Webrooming Vs. Showrooming ¿Juntos o separados?

 

Los hábitos y preferencias de los consumidores cambian al mismo tiempo que avanza Internet, las nuevas tecnologías y las estrategias de Marketing enfocadas a las tiendas físicas y negocios online. Frente a esta continua transformación, surgen varios conceptos como el Webrooming o el Showrooming para definir la forma en que los usuarios adquieren productos o servicios a pie de calle o a través de Internet.

La cuestión es si pueden sobrevivir juntos, dentro de las estrategias de un mismo negocio o si es preferible trabajar en un único sentido, en un público orientado al Webrooming o al Showrooming.

En nuestra agencia de marketing digital te lo queremos explicar y por eso vamos a profundizar en estos dos conceptos: Webrooming y showrooming.

Características principales del Webrooming

  • Los consumidores acostumbrados a la práctica del Webrooming investigan sobre las características de un producto o servicio, encuentran valoraciones positivas o negativas y extraen sus propias conclusiones a través de las opiniones de los usuarios. Todo ello lo llevan a cabo a través de Internet.
  • Una vez lo tienen claro se desplazan hasta la tienda física para terminar el proceso de compra. Es decir, su Customer Journey finaliza en un punto de venta físico, tras haber recopilado toda la información necesaria vía online.
  • Además de la venta en tienda física, otra de las ventajas del Webrooming es que los usuarios de Internet que han acabo el proceso de compra y han quedado satisfechos se convertirán en prescriptores de nuestra marca, dejando su valoración positiva en foros y redes sociales de Internet.

Características principales del Showrooming

A diferencia del Webrooming, el Showrooming es una práctica llevada a cabo por determinados consumidores que consiste en la búsqueda de información en un punto de venta físico, para acabar finalizando su compra a través del e-Commerce del establecimiento en cuestión.

Las razones que impulsan a los consumidores a realizar esta práctica son diversas, desde tener la necesidad de comprobar en primera estancia las características del producto que van a adquirir a la posibilidad de encontrar promociones, ofertas o descuentos a través de una tienda en Internet.

Webrooming Vs. Showrooming

Una vez tenemos claros los conceptos es el momento de averiguar si podemos aplicar ambos conceptos en nuestro negocio.

Para ello hay que tener claras las variantes que definen al Webrooming y al Showrooming y tener claro que ambos tipos de consumidores se ajustan a las características de la empresa.

En este sentido, queda claro que el consumidor Webrooming le da mucha importancia a las valoraciones de otros usuarios y prefiere finalizar la compra teniendo delante el producto o servicio que desea adquirir, para llevárselo a casa en el momento que estime oportuno.

Por el contrario, el consumidor Showrooming prefiere buscar ofertas en Internet, tras haber comprobado previamente lo que va a comprar.

En este caso, al cliente no le importa esperar el tiempo establecido para el envío a casa de un producto o el necesario para la recogida en algún punto de venta físico.

Queda claro entonces que, tanto el Webrooming como el Showrooming son hábitos de consumo que pueden adaptarse perfectamente a aquellos negocios que disponen de tienda física y a su vez un sitio web con e-Commerce.

Creando las estrategias adecuadas se puede mantener un perfecto equilibrio para adaptarse a las necesidades de ambos tipos de consumidores.

que es webrooming

3 consejos para aprovechar el webrooming

El webrooming sigue estando de moda. Esta tendencia es mucho más marcada entre la población joven, al estar tecnológicamente más preparada y disponer de acceso a Internet a través de múltiples dispositivos.

El acceso a la información online facilita al consumidor la compra en tienda física pero ¿cómo puede nuestro negocio online sacarle el máximo partido al webrooming?

En este artículo te damos las claves.

Webrooming y las Aplicaciones móviles

Es un hecho que la tecnología móvil ya supera en tiempo de conexión a Internet a otros dispositivos, como ordenadores de sobremesa, portátiles, etc.

La búsqueda de información sobre todo tipo de productos y servicios a través de dispositivos móviles aumenta, al ritmo que lo hace la satisfacción del internauta cuando navega por las distintas páginas web y mejora la experiencia de usuario.

Disponer de una versión web adaptada a smartphones, tablets, etc. es hoy día obligatorio, aunque en los últimos tiempos se está apostando por las aplicaciones móviles progresivas (PWAs).

Dichas aplicaciones permiten una mejor experiencia de navegación gracias a un mejor rendimiento y la posibilidad de acceder a ellas sin necesidad de tener conexión a Internet.

Mejorando al máximo la usabilidad y el diseño web en dispositivos móviles, satisfacemos las necesidades del usuario en cuanto a navegación y consumo de contenidos se refiere.

Nuestras estrategias de webrooming se verán favorecidas al disponer de este tipo de tecnologías, aumentando el número de consumidores que acceden a la tienda física, satisfechos por la información proporcionada vía online.

Click and Collect con webrooming

El mundo del retail se reinventa y busca soluciones para atraer a nuevos clientes hacia sus comercios a pie de calle.

Un concepto que está funcionando muy bien es el “click and collect”.

Esta técnica consiste en reservar o comprar un producto a través de Internet y posteriormente acceder al establecimiento para su recogida.

Grandes cadenas como el Corte Inglés, Carrefour, etc., han implantado con éxito esta estrategia dentro del webrooming.

Sus principales ventajas son el acceso a la información online antes de su adquisición y la reducción en los tiempos de espera al adquirir el producto o servicio.

El establecimiento es el encargado de comunicarse con el cliente para informarle de que su pedido está preparado.

webrooming: Ofertas reales en tienda física

La implantación de las nuevas tecnologías y estrategias comentadas anteriormente, sólo son efectivas si conseguimos la satisfacción del cliente al comprobar que lo publicado en Internet en lo mismo que nos encontramos en la tienda física.

Por ello, insistimos en la necesidad de publicar contenidos online que se ajusten a la realidad, para evitar la decepción del consumidor y la pérdida de un futuro cliente a largo plazo.

Del mismo modo, la atención al cliente post-venta también será determinante para garantizar que nuestras estrategias de webrooming prosperen, aumentando la conversión vía online y offline.

COMPARTIR ESTE ARTICULO:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.