Cómo determinar el presupuesto SEO para tu sitio web

Presupuesto SEO- Precio mensual SEO

Presupuesto SEO: Precios mensuales y opciones.

Existen multitud de ofertas con diferentes presupuestos para realizar posicionamiento SEO y SEM en cualquier sitio web, y a menudo es complicado entender dónde está la diferencia, y el por qué de esa disparidad de precios.

El presupuesto SEO es una parte crucial de cualquier estrategia de marketing digital, ya que determina el alcance y la efectividad de las actividades de optimización de motores de búsqueda para un sitio web. Al considerar los precios mensuales y las opciones disponibles, podremos empezar a calcular cuanto necesitamos para iniciar esta campaña de marketing digital tan relevante ya que si se trabaja bien, llegaremos a el público objetivo y se conseguirán leads estratégicos importantes para el negocio.

¿Qué tipo de conceptos debería incluir un presupuesto SEO?

Pues, entre otros:

  • Estudio de palabras clave, para establecer la estrategia semántica.
  • Auditoría técnica y optimización de la plataforma (velocidad del sitio, problemas de rastreo, sitemap XML, etc.)
  • Optimización de contenidos y arquitectura web.
  • Auditoría y optimización de estructura de enlaces internos y externos.
  • Monitorización, soporte técnico y reporting mensual.

Para determinar el presupuesto de tus campañas SEO debes saber que éste dependerá de múltiples factores, entre los que se incluyen el modelo de negocio, los objetivos, la competencia en el sector, etc. Queremos orientarte para que te sea más fácil desarrollar tu proyecto. Por eso, en este artículo vamos a darte algunas ideas para que inviertas de manera adecuada en tus campañas y tus estrategias SEO te lleven hacia el éxito empresarial.

Primeros pasos para determinar el presupuesto SEO

Independientemente de cuándo hayamos creando nuestro sitio web para nuestro negocio, para determinar el presupuesto que debemos destinar a nuestras estrategias SEO de posicionamiento en Google tenemos que conocer muy bien cuál desde dónde partimos (conveniente realizar una auditoria), analizar a la competencia para conocer su posición y sus estrategias, así como extraer los datos necesarios para determinar cuáles son las posibilidades de nuestro mercado. Con estos primeros pasos plantearemos objetivos reales, que nos ayudarán a establecer presupuestos ajustados a la realidad.

 

Auditoría del sitio web

A la hora de realizar una auditoría de nuestro sitio web, tendremos en cuenta factores como el posicionamiento que tenemos en la actualidad, elementos de arquitectura y diseño web, la optimización del contenido o las posibles penalizaciones que pueda tener.

Es importante establecer qué tipo de mejoras son necesarias para que nuestro sitio web esté optimizado al 100%. Por ejemplo, habría que trabajar en optimizar elementos de código como las imágenes, enlaces internos y externos, compatibilidad con dispositivos móviles, etc., con el objetivo de mejorar el rendimiento del sitio y la experiencia de cliente.

El contenido es determinante a la hora de mejorar la optimización del sitio, y en base a la cantidad de contenido nuevo a crear o a optimizar el presupuesto se verá afectado. El abuso de palabras clave nos puede llevar a una sobreoptimización, el uso incorrecto de los enlaces también es un factor a tener en cuenta de cara a buscadores como Google, ya que puede llegar a la conclusión de que empleamos técnicas “Black Hat SEO” y penalizarnos por ello.

 

Análisis de la competencia y del mercado

Otro de los factores que inciden directamente en el presupuesto SEO es el estudio y análisis de la competencia. Esto nos lleva a comprender mejor el mercado en el que nos movemos y a determinar con una mayor exactitud el presupuesto que debemos asignar a nuestras futuras campañas.

Sobre la competencia podemos analizar desde su posicionamiento actual a los recursos utilizados para alcanzar sus objetivos. Esto incluye un estudio de las palabras clave, contenidos, estrategias promocionales, publicaciones en redes sociales y en general, todo aquello que determina su posición frente a nosotros dentro del sector.

Con estos consejos establecemos un punto de partida para saber cómo determinar nuestro presupuesto destinado a campañas SEO. A partir de aquí, cuanto más profundicemos en cada uno de dichos aspectos mayores posibilidades tendremos de asignar un presupuesto adecuado y fiable, respecto a los intereses de nuestro negocio.

Tipos de presupuesto SEO y precios:

El presupuesto SEO puede variar ostensiblemente entre un agencia de posicionamiento u otra, en base a su manera de tarificar o comercializar su servicio, pero también, y esto es importante, en base a las horas de dedicación mensual al proyecto . En la actualidad, las dos formas de tarificar un servicio SEO más comunes son:

 

1.- Presupuesto SEO por nº de keywords:

El presupuesto mensual del servicio SEO en este caso, vendrá calculado en base a un determinado número de palabras clave seleccionadas como las más interesantes para el proyecto, teniendo en cuenta las búsquedas mensuales de los usuarios y la competencia SEO para esas palabras. Y los precios que puedes encontrar serán, de forma aproximada:

Presupuesto SEO para 10-15 Palabras Clave–>desde 200€

Presupuesto SEO para 15-24 Palabras Clave–>desde 350€

 

2.- Presupuesto SEO para auditoría completa del sitio y optimización:

El presupuesto SEO en esta modalidad no se fija por un número determinado de Keywords para trabajar, sino que se toma como referencia el coste mensual en horas, herramientas, etc. necesarias para alcanzar los objetivos de tráfico y visibilidad en los buscadores. Solo el coste mensual de herramientas como MOZ o SemRush, o el uso de plataformas externas para publicar contenido y enlaces puede hacer variar mucho el presupuesto mensual. El precio podrá variar mucho dependiendo de factores como el tamaño del sitio web ( nº de url’s), la competencia SEO, la situación actual de optimización, etc. Por lo que es necesario realizar una preauditoría del sitio para determinar el presupuesto SEO mensual.

Presupuesto SEO para auditoría, consultoría mensual y optimización total del sitio:–>Desde 750€ hasta 2.000€

 

También puede ser buena idea que nos pidas un presupuesto SEO sin compromiso. En Trazada tenemos mucha experiencia y casos de éxito para mostrarte 😉

 

[maxbutton id=»1″ url=»https://trazada.com/contactanos/» text=»Quiero un presupuesto» ]

 

Ready to take your marketing to new heights?

Speak with an Expert to Discover Your Customized Roadmap for Growth

¿Listo para llevar tu marketing al siguiente nivel?

Contáctanos y evaluamos tu proyecto sin compromiso.

share this article:

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están
marcados con *

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están
marcados con *


    [_remote_ip]

      DEJA UNA RESPUESTA

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están


      © 2023 TRAZADA MARKETING – A QDQ GROUP COMPANY