Cada día más, los negocios deben adaptarse a la realidad y esta apunta a que un amplio porcentaje de visitas que reciben las webs se producen desde el móvil. Concretamente, un informe de Palbin.com basado en más de 10.000 eCommerce, señala que el 48% de los usuarios que reciben este tipo de negocios proceden de móviles. Estos hechos, sumados a que recientemente Google anunció que valoraría positivamente aquellas empresas que tuvieran su site adaptado (como ya comentamos en otro post anterior: ‘Analítica web y dispositivos móviles‘), hace cada vez más urgente el cambio a un espacio más amigable con los dispositivos móviles. Hoy daremos algunas claves en busca de la mejor web móvil para nuestro negocio.
¿Qué ha de tener toda web móvil buena?
Para hacer una buena web móvil, en primer lugar debemos prestar atención a la resolución de la pantalla. El objetivo es que los contenidos puedan visualizarse en cualquier tipo de formato para dispositivos móviles, de forma, por ejemplo, que las imágenes se valorarán en porcentajes y no píxeles, pudiendo tener flexibilidad a la hora de ser mostradas.
Otra de las claves es, sin duda, la sencillez de la navegación. Esta debe ser vertical y seguir un scrolling en una sola dirección, de modo que la información se organice en torno a esta disposición. También los textos deben seguir esta orientación: resumir perfectamente la sección que representan y ser breves y directos. Asimismo, los colores del site deben también estar acorde, contrastando bien el texto con el fondo. Esto es aún más necesario cuando al haber diferentes cantidades de luz en los momentos en los que el usuario puede leer los mensajes, la visibilidad puede sufrir aún peores consecuencias.
Estas son algunas de las recomendaciones que van encaminadas a mejorar la experiencia de usuario y poder hacer que los clientes estén contentos con este servicio. Otras son mantener un tamaño de letra suficiente para poder leer correctamente los mensajes, evitar el uso de ventanas emergentes que no se podrán leer desde los dispositivos móviles o dejar suficiente espacio al lado de los enlaces para que se puedan marcar con facilidad y no haya problemas.
Diseño responsive
Si bien estas son las indicaciones para una web móvil, la empresa deberá elegir una de las diferentes opciones que tiene para adaptarse a esta realidad: hacer una web diferenciada para estos dispositivos, que será más rápida y personalizada, pues podremos atender a los requerimientos de este tipo de usuarios; opta por un Responsive Design, que es el formato que adapta nuestra propia web, mejorándola; o Dynamic Serving, con el que podremos mantener nuestro dominio pero modificaremos el html, para poder mostrar unos elementos y ocultar otros, dependiendo de nuestro objetivo.
Estas claves para crear una web adaptada para móviles, que no es más que el concepto de web 2.0 en el contexto del usuario que se conecta desde cualquier momento y lugar. Un reto al que ya no podemos darle la espalda.