Web móvil, app móvil: ¿qué es mejor para tu empresa?

Los datos del uso de los dispositivos móviles dan cuenta de la vital importancia de que las empresas tengan en cuenta este tipo de soportes. Según datos de KPCB para los EE.UU., pero que se pueden extrapolar a nuestro país porque son fenómenos de la misma naturaleza, el tiempo que invierten de media los usuarios es mayor en los móviles que en otros canales como el escritorio. Concretamente los dispositivos móviles acaparan el 51% por encima del 42% para el escritorio.

Las empresas se deben adaptar; de eso no hay duda. Pero, ¿de qué manera? Las principales formas serán creando una web adaptada perfectamente a estos canales o una app móvil específica. En las siguientes líneas, veremos datos que nos dan una imagen más concreta de lo que puede resultar mejor para tu empresa.

App móvil y su influencia en los usuarios

Según datos manejados por un informe de Nielsen, los usuarios prefieren navegar por aplicaciones móviles, exactamente en un 89 por ciento, por la utilidad de estas herramientas y la costumbre de ser usadas a diario en sus principales redes sociales, el correo electrónico o al descubrir nuevas aplicaciones.

Otro informe anterior de comScore también cifra la utilización de las aplicaciones en un 82% del tiempo utilizado por la gente a la hora de navegar con sus dispositivos. No obstante, advierte que hay que tener en cuenta que es sobre el total de las aplicaciones y que, en la mayor parte del tiempo, Facebook o distintos juegos son quienes monopolizaban ese tiempo.

datosMovilPor otra parte, un informe más reciente de comScore revela que el mayor consumo digital de EE.UU. se produce en las aplicaciones móviles, sumando un 52% del total de actividades (no sólo navegación web móvil, sino además de tráfico de escritorio). Se puede sustraer de este informe otro dato interesante como el hecho de que los usuarios se descargan al menos tres aplicaciones al mes. De ellas, un 57 por cierto las usa todos los días y un 79, casi todos los días. Resultan ser cifras de uso bastante elevadas, algo que puede ser muy beneficioso para las marcas.

La cara de la moneda está precisamente en el hecho de que no todas las aplicaciones móviles acaparan el tiempo de los usuarios, sino tan sólo algunas de ellas, las más fuertes del mercado. De ahí que cuando se tiene en cuenta no sólo el total sino también la situación de cada marca, el rendimiento de las aplicaciones no es tan fuerte. De hecho, siguiendo con datos de comScore, en un estudio de 50 marcas tipo, sólo 12 de ellas tienen más tráfico proveniente de aplicaciones que de navegador.

Por eso, se puede concluir que, para la mayoría de los negocios, invertir en web móvil será más rentable. Las aplicaciones serán positivas no obstante para aquellas marcas que por su naturaleza tengan una clara vocación de ser utilizadas de esta forma.

Ready to take your marketing to new heights?

Speak with an Expert to Discover Your Customized Roadmap for Growth

¿Listo para llevar tu marketing al siguiente nivel?

Contáctanos y evaluamos tu proyecto sin compromiso.

share this article:

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están
marcados con *

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están
marcados con *


    [_remote_ip]

      DEJA UNA RESPUESTA

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están


      © 2023 TRAZADA MARKETING – A QDQ GROUP COMPANY