La transformación digital ha cambiado la forma en que los consumidores acceden a la información. Los hábitos y preferencias de consumo han cambiado sustancialmente en la última década y esto supone un reto para las empresas que quieran seguir optando a ser competitivas, dentro de sus respectivos sectores. Recién entrados en 2018, vamos a mostrarte las tendencias en marketing digital que deberás tener en cuenta, con el fin de empezar el año con buen pie.
Renovarse o morir
Tener presencia en Internet es una cuestión que no tiene discusión, pero también debemos saber que en la era digital la transformación es constante y hay que seguir evolucionando para satisfacer las necesidades de navegación y consumo de los usuarios.
No tener esto presente, significa que corremos el riesgo de perder posicionamiento frente a la competencia. Por tanto, además de implementar herramientas y nuevas tecnologías acordes a los tiempos, tendremos presente que la era digital significa renovarse y evolucionar de manera permanente.
Marketing digital en 2018
El marketing digital para 2018 seguirá su evolución hacia estrategias y proyectos que mejoren la movilidad, nuevas formas de comunicación, consumo de contenidos audiovisuales y redes sociales. Todos estos recursos seguirán siendo tendencia para el próximo año, por lo que te mostramos algunas que debes tener en cuenta, para mejorar el marketing digital de tu empresa.
Tecnología móvil
Los dispositivos móviles ya se han convertido en los preferidos por los internautas para acceder a cualquier tipo de contenido en Internet. A la hora de crear estrategias de marketing digital, es indudable que debemos pensar en primer lugar en mobile marketing. Solo así obtendremos las dos ventajas que ello supone.
En primer lugar, satisfacer las necesidades de navegación de los usuarios. En segundo lugar, ganarnos la confianza de los principales buscadores y posicionar así nuestro sitio web en posiciones destacadas frente a la competencia. Para ello, tendremos en cuenta tanto la velocidad de carga en los dispositivos y la correcta adaptación del diseño y los contenidos a cada uno de ellos.
Contenido audiovisual
Si el vídeo es el rey de los contenidos en la era digital, debemos estar atentos para integrar en el momento preciso contenidos como 360º, realidad virtual o realidad aumentada. Todos ellos deberán ser una prioridad para las empresas en cualquier momento, ya que la demanda de estos contenidos sigue en aumento.
Presencia social
En lo referente a redes sociales, la tendencia nos impulsa a generar contenido de calidad y personalizar los contenidos para llegar a un target objetivo. La época en la que se buscaba llegar a cuantos más usuarios mejor ha concluido. Respecto a estas cuestiones, seguiremos la misma pauta a la hora de crear información en el resto de canales como sitio web, blog, correo electrónico, etc.
Agilización de procesos
Por último, la era digital nos lleva a agilizar todo tipo de procesos, ya sean internos o los referentes a las comunicaciones que realizamos de cara al usuario. Herramientas y nuevas tecnologías como los chatbots, asistentes personales de voz, mapas de calor, test a/b etc., son ya una prioridad para mejorar las relaciones con el cliente y para asimilar con éxito todos los datos que llegan a la empresa.
Imagen: Flickr