El marketing digital evoluciona constantemente para adaptarse a los hábitos y preferencias de consumo de los internautas. Para que tu negocio online no se quede atrás hay que tener en cuenta una serie de factores determinantes, impulsados por las nuevas tecnologías que han permitido que Internet sea cada vez más móvil, más visual y más social a la hora de establecer relaciones entre empresa y cliente. En este artículo te mostramos las tendencias que deberás tener en cuenta durante el 2017 para hacer crecer tus ventas online.
La marca frente a la competencia
Uno de los aspectos clave a tener en cuenta es la búsqueda de aquello que puede diferenciarnos de nuestra competencia. Ese valor añadido que puede hacernos únicos puede significar la diferencia entre alcanzar el éxito o ser una marca más dentro de nuestro sector.
Podemos optar por ofrecer productos o servicios únicos pero también podemos sacar ventaja personalizando las comunicaciones con el cliente, ofreciendo un servicio al cliente impecable durante todo el proceso de venta o añadir contenidos relevantes en nuestro sitio web, blog, redes sociales, etc., que encajen con los intereses de nuestra audiencia. Todo ello puede hacernos crecer frente a nuestra competencia y hacer que nuestras ventas online se incrementen notablemente.
Las redes sociales son tus aliadas
Saber escuchar a las comunidades de tus redes sociales es vital para entender los hábitos y preferencias de consumo de tus seguidores y futuros clientes. Presta atención a los comentarios y participa activamente para ofrecer información, resolver dudas, plantear cuestiones, medir el grado de satisfacción de los usuarios que han adquirido tus productos o servicios, etc. Dicha interacción siempre es beneficiosa para animar a otros usuarios a participar y facilitar en gran medida el inicio de un proceso de compra.
El internauta es omnicanal y multidispositivo
Podemos averiguar dónde inicia un usuario el proceso de compra pero su finalización puede producirse en un canal de venta totalmente distinto. Por ello, es importante que todos nuestros canales estén interconectados entre sí y que exista una relación lógica y claramente visible para que el usuario no se sienta perdido en ninguna fase del proceso.
Esto implica una correcta adaptación del sitio web y de los contenidos creados a cualquier dispositivo. Ya sea un pc, smartphone o tablet, la experiencia de usuario debe ser igualmente satisfactoria para permitir la culminación de una venta en cualquier de ellos.
Igualmente, las plataformas online deben identificarse claramente con nuestro negocio offline y facilitar al consumidor la posibilidad de realizar una adquisición de forma sencilla, independientemente del medio que decida utilizar en cada momento.
Integración de tecnologías
Las nuevas herramientas tecnológicas como las que permiten la geolocalización de negocios físicos, aquellas que facilitan los procesos de compra como el click&collect o aquellas que ofrecen contenidos impactantes como la realidad virtual, son realmente efectivas para conseguir un aumento de las ventas online de nuestro negocio. Su integración puede marcar la diferencia con otras empresas de nuestro sector, además de mejorar la experiencia de cliente y mejorar nuestra imagen de marca.
Imagen: Flickr