Habitualmente, las empresas llegan a las redes sociales con la equivocada idea de que encontrarán multitud de usuarios que querrán su producto en cuanto los encuentren. Ni es tan fácil llegar al usuario, ni siempre supondrán un canal directo de venta. No obstante, tampoco debemos descartar que los perfiles sociales se conviertan en potenciadores de esa conversión, ya que como fuente de contenidos, podrán ayudar a esta función. No obstante, en esta relación entre redes sociales y conversión, existen varios fenómenos que tener en cuenta y que citamos a continuación.
El camino a la conversión
La primera cuestión que hay que tener en cuenta es que, como ya hemos adelantado, las redes sociales no son propiamente dichos canales de venta, sino de Branding, fidelización y atención al cliente. Por eso, el objetivo de las presencias debe ser potenciar estas funciones, con publicación de contenido que genere engagement con los consumidores, promociones que logren mayor vinculación del usuario y la marca o una gestión adecuada de todas las dudas y consultas de los usuarios.
En consecuencia al punto anterior, se puede concluir que lo más importante es tener un producto o servicio de calidad, ya que las redes sociales son un canal para que estos atributos de la marca puedan ser potenciados. Los primeros fans de la marca son los clientes de la misma y estos pueden convertirse en embajadores de marca y extender tus productos a su red de amigos en los canales sociales. Además, el trato a los clientes ya convencidos puede abrir las puertas a nuevas ventas. Por ello, la conversión puede potenciarse, pero sin descuidar las principales funciones de las redes sociales. Asimismo, para hacerlo (por ejemplo, animando a los seguidores a aprovechar una oferta), debemos utilizar un lenguaje diferente, que se adapte al canal y que por tanto, sea mucho menos comercial que en otros canales de venta.
BLOG: En las #RedesSociales se debe utilizar un lenguaje adaptado, menos comercial. http://t.co/5SN2MaEyI3 #conversión
— Trazada Marketing (@Trazada) Mayo 6, 2015
Las redes sociales también permitirán tener algunos datos de los usuarios que te pueden interesar a la hora de ofrecer promociones y potenciar tu imagen de marca. Podrás saber quiénes son los socialmente más influyentes o saber de dónde proceden para ofrecerles acciones personalizadas. Sin abusar, podrán lanzarse mensajes de promoción de venta, que alienten a los clientes a apostar por tus productos.
¿Te atreves a encarar este reto?