Recursos para generar visitas hacia el sitio web de tu negocio

generar visitas sitio web

Generar visitas hacia el sitio web es una labor que requiere conocimientos en diversas áreas, como son la redacción de contenidos de calidad, análisis web, SEO, social media, diseño web, usabilidad, etc. Todos ellos en conjunto, nos proporcionan los recursos necesarios para obtener la visibilidad y el tráfico deseado, aumentando con ello la conversión de nuestro negocio en Internet.

Motores de búsqueda

El principal recurso hasta la fecha, para generar visitas y aumentar la conversión, son los contenidos que conseguimos posicionar en los principales motores de búsqueda. El posicionamiento orgánico nos otorga visibilidad a medio y largo plazo. En este apartado, resulta vital prestar atención a los contenidos, adaptándonos a las necesidades de los usuarios y aplicando las estrategias SEO correctas para situarnos en posiciones aventajadas frente a la competencia.

Dentro de los recursos que encontramos orientados a buscadores, tenemos la posibilidad de obtener visibilidad y generar visitas gracias a la publicidad de pago o SEM. Este recurso suele funcionar bien cuando ponemos en marcha el negocio, ya que nos permite aparecer en lugares destacados sin esperar a que nuestro sitio web tenga la relevancia necesaria para posicionarse de forma orgánica. A corto plazo es un buen recurso, aunque depender de ello de forma permanente puede resultar costoso con el tiempo. De ahí la importancia del SEO de cara a buscadores.

Social Media

A estas alturas, ningún negocio duda del poder de las redes sociales para obtener visibilidad y generar visitas hacia el sitio web comercial. En este sentido, es importante crear estrategias de contenidos basadas en los hábitos de consumo de los usuarios. Conforme creamos comunidad, es preciso escuchar sus comentarios y prestar atención a sus críticas, consejos, dudas y problemas, en referencia a los contenidos que publicamos en cada red social.

Es necesario determinar la conveniencia de estar presentes en cada una de las redes sociales. Estas son diferentes en muchos sentidos, partiendo de la gran diversidad de formatos existentes (fotografías, vídeo, contenido enlazado, etc.). Además, el lenguaje a utilizar también puede ser un factor que debemos valorar, así como el tipo de publicaciones convenientes para averiguar si se ajusta a la imagen de marca que queremos transmitir.

Email Marketing

El Email Marketing sigue siendo una potente herramienta para atraer a nuestro público objetivo hacia el sitio web de la empresa. En este caso, debemos estudiar muy bien a la audiencia y crear estrategias adecuadas en las que las comunicaciones sean precisas y oportunas. La segmentación es clave en este sentido, proporcionando la información necesaria dependiendo del momento en el que se encuentre el usuario, refiriéndonos a la relación que este tenga con la empresa, interés mostrado, abandono en el último momento de compra, etc.

Directorios profesionales

Por último, queremos destacar la importancia de inscribirse en directorios profesionales. De cara a generar visitas, pueden aportarnos un tráfico objetivo con clara intención de compra. La especialización de dichos directorios convierte a estas plataformas en las herramientas perfectas para aumentar la tasa de conversión de nuestro negocio en Internet.

Imagen: Pixabay

¿Listo para llevar tu marketing al siguiente nivel?

Contáctanos y evaluamos tu proyecto sin compromiso.

Comparte este artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están
marcados con *

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están
marcados con *