Las empresas siguen su camino hacia la transformación digital con un claro objetivo, optimizar al máximo los recursos que permiten mejorar la experiencia de usuario. En lo referente a los e-Commerce, Prestashop sigue avanzando para liderar el sector de los CMS de código abierto. Con las versiones 1.7 de la plataforma. se experimenta un gran avance en lo referente a estabilidad y usabilidad. En este artículo, vamos a hablarte de las ventajas de la nueva versión de Prestashop para 2019.
Prestashop y sus versiones 1.7.3 y 1.7.4
Durante el año 2018, Prestashop ha estado actualizando sus versiones 1.7.3 y 1.7.4, mostrando un entorno muy estable de trabajo. Se daba un paso adelante en cuanto a apariencia y facilidad de uso en la gestión de los módulos. Dichos cambios han facilitado un entorno de trabajo más funcional, intuitivo y ágil para crear un e-Commerce adaptado a las necesidades de la empresa y a las preferencias de navegación del usuario.
Nueva versión de Prestashop 1.7.5
Con la entrada de la versión 1.7.5 se sigue trabajando en la funcionalidad, apariencia y agilidad para una mejor gestión de la plataforma. Dentro del entorno de trabajo Simfony (ya presente en las anteiores versiones), se observa una mayor flexibilidad y adaptación a las necesidades de cada e-Commerce. Con esta nueva versión de Prestashop, nos encontramos con mejoras como la posibilidad de editar precios específicos o incluir una casilla de ubicación de stock. Además, ofrece nuevas funcionalidades a través de Widgets y código CSS.
Principales ventajas de la nueva versión
En conjunto, la nueva versión 1.7.5 de Prestashop mejora el entorno de trabajo en muchos sentidos. La mejor gestión de los recursos permite una mayor productivididad. Esto, unido a las funcionalidades incorporadas en la nueva versión, permite ofrecer un e-Commerce más completo, intuitivo y sencillo que mejora la experiencia de usuario.
ERP y Prestashop
Al margen de las ventajas que nos ofrece la nueva versión de Prestashop, cabe destacar la facilidad con la que la plataforma permite conectar con un ERP (Sistema de planificación de recursos). Este tipo de integración de sistemas de gestión de empresas es muy beneficioso en todos los sentidos, ofreciendo unas ventajas sustanciales que te mostramoso a continuación.
En primer lugar, la conexión o integración de un ERP con Prestashop nos permitirá ahorrar mucho tiempo a la hora de actualizar los productos o servicios de nuestro e-Commerce. Al darlos de alta o actualizar la información en el ERP, se reflejarán directamente en la nueva versión de Prestashop, algo que sin duda también mejora la eficiencia en la gestión de ambas plataformas.
Otras ventajas de conectar ambos sistemas de gestión son la mejora en la gestión de clientes, la posibilidad de gestionar fácilmente un negocio con varios puntos de venta y la optimización de las estrategias de marketing online y offline, permitiendo conectar ambas modalidades para ser más eficaces a la hora de llegar a la audiencia.
Imagen: Pixabay