Las empresas sociales son aquellas basadas en los entornos 2.0 y en un contacto directo y conversación con los clientes, que normalmente están muy segmentados. Por eso, el Marketing local es uno de los mayores recursos, la apuesta por acciones en un ámbito territorial específico.
Una de las plataformas que puede servir para hacer campañas destinadas a un público local son las redes sociales, firmes apuestas de las compañías 2.0 y canales de conversación directa y cercana también en determinados ámbitos geográficos. De hecho, la inversión en redes sociales no para de crecer y en 2013 alcanzó los 4.600 millones de dólares en EEUU, 1.200 millones más que en el año anterior.
Por otro lado, las redes sociales son junto con el email marketing y las páginas web, las tácticas online más importantes para las campañas locales, según un estudio reciente de Balihoo. Lo son porque ayudan a promover determinados productos o servicios, dan a conocer las marcas siendo una potente herramienta de Branding y atraen a nuevos compradores.
Por último, otro entorno muy importante para las empresas sociales en la actualidad es el Mobile. Una estrategia social en un ámbito geográfico específico siempre se tiene que ayudar de las visitas desde dispositivos móviles, ya que cada vez tienen una mayor importancia. Por eso, debemos adaptar nuestra página web y acciones a este tipo de panorama, que ha venido para quedarse.