Redes sociales en 2017, ¿cuál es su tendencia?

Las redes sociales han pasado en los últimos años a formar parte de la vida de las personas de una manera prioritaria. Según el estudio VI Estudio RedesSociales de IAB Spain, cada usuario de las redes social invierte cuatro horas y media en Facebook todas las semanas, tres y media en Youtube o tres en Twitter. No obstante, el contexto tecnológico en el que vivimos, hace que cada día este mundo esté evolucionando y puedan aparecer nuevas opciones. En el siguiente artículo, analizaremos cómo serán las redes sociales del futuro.

 

La evolución de las redes sociales

Una de las tendencias que ya han comenzado y que marcará el futuro de las redes sociales es el consumo de vídeo. De ahí el crecimiento de redes sociales como Snapchat o Periscope, que aún no han explotado definitivamente en España pero que tendrán seguro mucho recorrido. De hecho, la realidad de estas aplicaciones están unidas a las principales redes sociales más utilizadas, haciendo posible por ejemplo que las retransmisiones de Periscope se puedan ver por ejemplo directamente desde Twitter, como se ha anunciado recientemente.

Snapchat representa también otra de las inquietudes de los usuarios que las redes sociales deben tener en cuenta de cara al futuro. Esta red social ofrece al usuario la posibilidad de elegir el tiempo en que los archivos que envía serán borrados, dando solución a las quejas de privacidad que las personas han manifestado, por ejemplo, contra Facebook. De hecho, esta última se interesó en comprar a la otra red social, que actualmente tiene un valor de 15.000 millones de dólares y que parece que será un importante protagonista en el panorama de las redes sociales en el futuro.

Pero como dijimos al comienzo, la cada vez mayor innovación tecnológica permite crear nuevas plataformas en las que poder ir un poco más allá. Por ejemplo, otra de las tendencias que auguran los expertos es la utilización de realidad virtual a la hora de tender puentes entre las personas. Estos canales sociales de nuevo cuño permitirían crear relaciones personales con gente en cualquier punto del mundo y a base de avatares 3D, trasladarían virtualmente a la gente a lugares remotos. De hecho, este concepto ya ha sido puesto en la práctica, concretamente por la red social VTime, que permite crear un avatar y el ambiente adecuado por parte de cada usuario para utilizar la herramienta.

Por último, las redes sociales de una temática específica seguirán en un futuro abriéndose hueco en la ingente cantidad de información que encontramos en Internet. Su razón de ser está totalmente justificada y si bien no son conocidas mayoritariamente, para quién las usa, son muy útiles por su segmentación. Un ejemplo es Moterus, un encuentro de los apasionados de las motos, donde se puede conocer gente con esta misma afición, compartir aventuras y beneficiarse de promociones especiales.

 

Ready to take your marketing to new heights?

Speak with an Expert to Discover Your Customized Roadmap for Growth

¿Listo para llevar tu marketing al siguiente nivel?

Contáctanos y evaluamos tu proyecto sin compromiso.

share this article:

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están
marcados con *

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están
marcados con *


    [_remote_ip]

      DEJA UNA RESPUESTA​

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están


      © 2023 TRAZADA MARKETING – A QDQ GROUP COMPANY