En la era digital, la usabilidad web es uno de los factores clave para mejorar la experiencia de usuario. Existe una gran variedad de plataformas y dispositivos de acceso a los diversos contenidos de Internet y esto implica la necesidad de adaptar las plataformas (sitios web, blogs, etc.), con el fin de aumentar las posibilidades de conversión. La experiencia de navegación, determina en gran medida el éxito o fracaso de nuestro negocio en Internet. Por ello, vamos a mostrarte las claves para una correcta usabilidad, teniendo en cuenta los hábitos y preferencias del usuario.
Claves para una correcta usabilidad web
Para optimizar la usabilidad de nuestro sitio web, analizaremos una serie de factores técnicos que influyen directamente en la experiencia de usuario. Para comenzar, debemos tener en cuenta los diferentes tipos de dispositivos utilizados para acceder a Internet. Una web responsive es aquella que permite adaptarse a los diferentes tipos, tamaños y resoluciones de pantalla. Su creación se debe a la enorme diversidad existente, tanto en ordenadores de sobremesa o portátiles y en dispositivos móviles como smartphones y tablets.
El diseño web también juega un papel importante. En este sentido, trataremos de crear armonía para que el resultado sea agradable a la vista del usuario. La gama de colores, los tipos de letra, imágenes, etc., formarán un conjunto que provocará atracción o rechazo según su elección. A nivel visual es un apartado importante pero no debemos olvidar que el siguiente paso será el consumo de contenidos por parte del usuario.
La estructuración de los contenidos es vital para una correcta usabilidad web. Utilizaremos menús y categorías de forma visible para permitir una navegación fluida en busca de contenidos relevantes. Debemos convertir la plataforma en un sitio intuitivo, creando enlaces cuando sea necesario para dirigir al usuario hacia contenidos relacionados.
En su conjunto, debe ser una web funcional, sin errores de página, con una correcta velocidad de carga de las diferentes páginas del sitio y evitando incorporar elementos que distraigan la atención del usuario. Evitaremos ventanas emergentes y cualquier otro contenido que interrumpa la correcta navegación por los contenidos principales de la visita. La rapidez de carga es otro factor a tener en cuenta.
Ventajas de una correcta usabilidad web
Poniendo en marcha aquellos recursos que nos permitan una correcta usabilidad web, podemos alcanzar múltiples objetivos. En primer lugar, aumentaremos el tráfico por visitas recurrentes o por recomendaciones de usuarios satisfechos. El tiempo de permanencia en las páginas del sitio aumentará, disminuyendo de esta forma el porcentaje de rebote.
Un sitio ágil, intuitivo y perfectamente funcional en todos los dispositivos, mejorará también el SEO. Esto supone un mejor posicionamiento en buscadores de cara a la competencia y atraerá a nuevas audiencias para captar clientes potenciales para nuestro negocio.
Imagen; Pixabay