Los gifs o imágenes animadas son una modalidad gráfica que como otros tipos pueden ayudar a tu empresa a mostrar sus virtudes en el mundo online. De hecho, en Twitter, está demostrado que las publicaciones que tienen gifs incorporados tienen un mayor alcance. Facebook, desde hace algún tiempo, está ensayando también que estos archivos puedan también verse en las páginas de empresa, pues mejorará la experiencia de usuario al no limitar este tipo de formatos. En este post veremos cómo integrar estas imágenes en la estrategia de redes sociales de la marca, aprovechando su potencial y sirviendo como otros recursos al objetivo general de la compañía.
Dadas las características de esta modalidad, el mejor uso del gif es para destacar un mensaje y concentrar los esfuerzos en una acción. Si bien en Internet las marcas tienen un espacio casi ilimitado para contar sus beneficios o explicar sus acciones, a veces se corre el riesgo de perder la atención del usuario. Por tanto, una imagen animada, atractiva y con un mensaje claro, puede ser una herramienta ideal para potenciar tus acciones en redes sociales. Uno de esos ejemplos lo podemos ver en las imágenes que subimos a las redes sociales con una llamada a la acción, clara y directa, lo que multiplica la fuerza de este mensaje, por ejemplo en una promoción o venta de producto.
Otra de las funciones que puede ejercer esta imagen es una explicación que por la limitación del espacio en las redes y para como hemos adelantado concentrar el mensaje es que esa imagen animada explique un fenómeno o un producto que la empresa quiere promocionar y hablar sobre él. Por ejemplo, puede utilizarse para una pequeña demostración de cómo funciona un producto puede ser explicada en un formato como por ejemplo Twitter, donde estamos limitados a 140 caracteres. También para explicar mejor una acción. Veamos uno de Coca Cola para ver cómo se puede utilizar:
RT @CocaColaCo_es: 100 años de #Contour con una revista de coleccionista #UnSigloDeHistorias http://t.co/vPntd0dn6d pic.twitter.com/sr0P09d6rt
— Coca-Cola España (@CocaCola_es) septiembre 25, 2015
Sin duda, como dice el refrán, a veces una imagen vale más que mil palabras. De ahí que un gif acompañando en un mensaje pueda hacer que el usuario lo vea de una forma más directa. En el siguiente tuit, Oreo utiliza una imagen animada para entretener y crear imagen de marca y lo hace de forma muy ingeniosa.
Imagina que los fuegos artificiales de esta noche estuvieran hechos de Oreo. ¿Qué harías? #NocheDeSanJuan pic.twitter.com/bo0iMbhTGn
— Oreo Cookie (@Oreo) junio 23, 2015
Por último, también es común el uso de los gifs para mostrar contenido divulgativo, como un mensaje sobre ciencia o alguna materia más seria. Estas imágenes animadas presentan la información de una forma original y por ello, puede ayudar a mensajes que suelen presentarse en formatos más serios a llegar a la gente. Si la información se presenta más atractiva, los usuarios pondrán mayor atención en la recepción del mensaje.
Todos esos usos pueden ayudar a las marcas a llegar a más gente y hacerlo de forma más efectiva. No obstante, hay que hacer los gifs de forma profesional, cuidando la imagen y adaptándola al grafismo de la empresa, así como al mensaje general de la misma. En caso contrario, podría lograrse el efecto contrario y perderse seguidores en las redes sociales. No obstante, hacerlo de acuerdo a la estrategia en redes sociales y con un objetivo claro ayudará sin duda a lograr las metas que nos hemos propuesto.
3 comentarios
Muy buen post!!!!!
excelentes idea de como usar gift o imagenes ilustrativas en apoyo a la exposicion de promociones en linea para ofrecer marca y provocar ventas gracias , exito !
Hola Buen post, una consulta yo cuento con una pagina de 7000 fans aporx y tengo un promedio de alcance orgánico de 1500 con imagen y 300 con texto. ayer publique un gif por primera vez y solo conseguí 500 de alcance. hay alguna razón para esto?