Fast content y su éxito en las redes sociales

El fast content, también llamado contenido rápido o efímero, nace con la intención de adaptarse a las necesidades de navegación de los internautas. Los usuarios buscan consumir información de manera fácil, rápida y precisa. Esto nos obliga a adaptar las estrategias de marketing de contenidos para conseguir impactar en nuestras audiencias objetivas. El fast content responde a esta necesidad en la era digital, demostrando especialmente su éxito en las redes sociales más populares.

Fast content en redes sociales

Tras el éxito de las stories en Snapchat, otras redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram o Pinterest, se han apuntado al formato de contenidos de visualización rápida y con fecha de caducidad. Pero su éxito, depende de la capacidad que tengamos para crear fast content realmente efectivo. Además de ser contenido de corta duración, debe ser fácil de visualizar y contar con mensajes directos, capaces de enganchar a la audiencia desde el inicio de su exposición.

Ventajas del Fast content

El fasto content efectivo genera un mayor engagement. Las interacciones se multiplican y también aumentan las posibilidades de viralización de contenidos. Al llegar a más usuarios, tu marca alcanza mayor relevancia. De tal modo, se produce una mejor sustancia en lo referente a reputación online e imagen de marca, aspectos cruciales para generar confianza y alcanzar tus objetivos comerciales.

Fast content y los formatos eficientes

A la hora de crear fast content, disponemos de diferentes formatos, que se adaptan a las diferentes redes sociales más populares. Por una parte, disponemos de las conocidas infografías, estadísticas visuales, etc., que contienen información completa y precisa en una sola imagen. Las animaciones y gifs, han vuelto como formato ideal para el fast content. En apenas 3 o 5 segundos, podemos mostrar tanto contenido informativo como promocional de manera efectiva. En lo referente al vídeo, Youtube mostró su eficacia con los conocidos Bumper Ads. Estos anuncios breves, consiguen mostrar contenido preciso y de fácil entendimiento, reduciendo el intrusismo y en general, con una buena aceptación.

Claves del fast content

La clave principal del fast content, es que consiga ser visualizado por tus audiencias objetivas. Si lo expones a las personas adecuadas, tendrás mayores garantías de éxito en las redes sociales. Será preciso realizar una segmentación correcta de las audiencias, con el fin de mostrar información precisa, en base a los intereses de tus diferentes públicos objetivos.

No todas las redes sociales son iguales. Por ello, tampoco deben serlo los contenidos y las formas de exponerlos. Debemos averiguar qué formatos y tipos de contenidos funcionan mejor en cada red social. También es muy importante publicar en los momentos adecuados. Tómate tu tiempo para averiguar algunos aspectos relevantes. Entre ellos, las horas en las que tu público objetivo se conecta a las redes sociales, cuándo se produce mayor interacción, etc. Con una buena estrategia de marketing de contenidos y el análisis del comportamiento de la audiencia, conseguirás que el fast content sea un factor positivos para alcanzar el éxito en redes sociales.

Imagen: Freepik

COMPARTIR ESTE ARTICULO:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.