Consejos para pymes sobre estrategias digitales en 2017

El marketing digital sigue evolucionando hacia modelos más eficaces de comunicación entre empresa y cliente. El objetivo principal es la mejora de la experiencia de cliente a todos los niveles. En este sentido, son muchos los campos donde se pueden aplicar avances para obtener mejoras y es aquí donde, una parte de las pequeñas y medianas empresas, todavía encuentran dificultades para aplicar estrategias digitales que permitan llegar de manera eficiente a los consumidores online. Por ello, lanzamos nuestros consejos para pymes, con los que podrás hacer frente a este importante reto digital en 2017.

El sitio web como punto de partida

Es indudable que, para alcanzar visibilidad en Internet y poder atraer a los internautas hacia nuestros productos y servicios, es indispensable contar con una plataforma online donde generar contenidos. Pero los tiempos en que esto era suficiente para alcanzar un nivel óptimo de ventas han pasado a la historia, la competencia es cada vez mayor en todos los sectores y esto obliga a las empresas a optimizar al máximo los sitios web. Para ello, es necesario crear estrategias digitales de contenidos que permitan a los buscadores entender a la perfección en que consiste nuestro negocio. La utilización de palabras clave, descripciones, etiquetas, contenidos relevantes, etc., es fundamental para alcanzar dicho objetivo. Del mismo modo, la adaptación del sitio web a todos los dispositivos, el diseño o la usabilidad también serán determinantes para alcanzar un posicionamiento adecuado.

Los directorios para obtener un mayor alcance

Si el sitio web es importante para posicionar en buscadores, los directorios también nos ayudan a aumentar el tráfico hacia nuestro sitio web. La mayoría de ellos incorporan funciones de geolocalización, como Google y su herramienta Google Maps. Los mapas son utilizados cada vez con mayor frecuencia, para localizar empresas en el ámbito geográfico de los usuarios. Es por ello que resulta importante aparecer en los resultados de búsqueda de directorios relevantes, que además incorporan todo tipo de campos para aportar información precisa, de cara a captar a clientes potenciales para tu negocio.

Analítica y segmentación

A día de hoy, podemos crear todo tipo de promociones en diferentes formatos de manera personalizada. La analítica web y el big data nos permiten conocer los hábitos y preferencias de los consumidores, segmentando de manera muy precisa para crear campañas personalizadas, según los tipos de usuarios por edad, sexo, localización, intereses o cualquier otro factor que consideremos relevante para los intereses de nuestro negocio. Todo ello puede aplicarse en nuestras comunicaciones a través del sitio web, email marketing, redes sociales, etc.

Contenidos y los formatos demandados

Hay que asumir que las nuevas tecnologías permiten atraer a los usuarios con contenidos cada vez más impactantes. Hace tiempo que sabemos que el vídeo es el formato estrella, que consigue una mayor interacción y permite aumentar la tasa de conversión de los negocios online. Pero si vamos un paso más lejos, existen otros formatos que cada vez son más aceptados como la realidad virtual o la realidad aumentada. Por ello, debemos prepararnos para incorporar este tipo de contenido audiovisual a nuestras estrategias digitales, si queremos seguir captando la atención del usuario y seguir siendo competitivos.

Imagen: Flickr

Ready to take your marketing to new heights?

Speak with an Expert to Discover Your Customized Roadmap for Growth

¿Listo para llevar tu marketing al siguiente nivel?

Contáctanos y evaluamos tu proyecto sin compromiso.

share this article:

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están
marcados con *

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están
marcados con *


    [_remote_ip]

      DEJA UNA RESPUESTA

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están


      © 2023 TRAZADA MARKETING – A QDQ GROUP COMPANY