Cómo mejorar el engagement en redes sociales en 5 pasos

Para sacarle el máximo partido a nuestras estrategias de Social Media, debemos ser conscientes de la importancia que tiene en todo ello el consumidor habitual de contenidos en Internet. Cualquier acción llevada a cabo en este sentido pasa por situar al usuario en el centro de nuestras comunicaciones, ponernos en su lugar y averiguar exactamente qué, cómo y cuándo necesitará nuestros productos o servicios. En este artículo queremos ayudarte a mejorar el engagement en redes sociales en 5 pasos, para que te ayuden en el proceso de fidelización y en la construcción de una imagen de marca competitiva.

CALIDAD.

La primera norma que debemos tener clara es que nuestras publicaciones sean de calidad. Para ello debemos hacernos varias preguntas como: ¿Vamos a publicar algo útil y de interés para el usuario? ¿estamos ofreciendo algo que no ofrece la competencia? ¿la publicación es capaz de provocar reacciones en nuestra comunidad? Cada vez que nos hagamos estas preguntas y dudemos en si el resultado va a ser positivo puede que tengamos que replantearnos si merece la pena llevar a cabo la publicación.

PUBLICAR EN EL MEJOR MOMENTO.

A través de las estadísticas que te ofrecen las redes sociales, puedes averiguar el mejor momento para publicar. Por ejemplo, en Facebook es buena idea prestar atención al medio día ya que la actividad se incrementa respecto a otros momentos del día. En dicha red social, los fines de semana también son propicios para publicar, incrementándose en casi el doble la actividad respecto a los días de diario. Prueba, analiza y publica cuando tu audiencia esté más activa.

CONCURSOS.

Es una de las herramientas más utilizadas en redes sociales porque generan interacción e incitan a los usuarios a participar para conseguir incentivos. Aunque muchos usuarios son reacios a los concursos, siempre les queda la duda y participan por curiosidad. Gracias a estos concursos podemos alcanzar diferentes objetivos como suscripciones a newsletters, registros en la web, etc. Está comprobado que los concursos generar una mayor participación y aumentan el engagement frente a publicaciones tradicionales.

CUIDANDO AL USUARIO.

Si tenemos claro que el usuario debe ser el centro de nuestras estrategias en las redes sociales, asumiremos que debemos guiarnos por sus preferencias y hábitos de consumo para crear nuestras estrategias. En este sentido, lleva a cabo publicaciones en las que el usuario se sienta protagonista como proponer debates de interés sobre tu sector, plantear preguntas que ayuden a mejorar la empresa, pide opiniones sobre tus productos o servicios y sobre todo, responde y resuelve aquellas dudas o problemas que los usuarios te planteen de forma independiente.

ANÁLISIS DE LAS REDES SOCIALES.

Además de analizar tus estrategias, ten controlada a tu competencia directa y averigua con qué publicaciones obtienen buenos resultados. A través de las estadísticas que te brindan las redes sociales y la investigación dentro de tu sector, podrás establecer unos criterios bien definidos para mejorar el engagement y la imagen de marca de tu negocio.

Ready to take your marketing to new heights?

Speak with an Expert to Discover Your Customized Roadmap for Growth

¿Listo para llevar tu marketing al siguiente nivel?

Contáctanos y evaluamos tu proyecto sin compromiso.

share this article:

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están
marcados con *

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están
marcados con *


    [_remote_ip]

      DEJA UNA RESPUESTA

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están


      © 2023 TRAZADA MARKETING – A QDQ GROUP COMPANY