Sabemos de sobra que uno de los elementos más virales en redes sociales son las (buenas) aplicaciones. Y si a una buena aplicación para Facebook le sumamos que al final haya un premio para los participantes, las posibilidades de crecer en fans suben exponencialmente.
Recientemente en Trazada, creamos una divertida aplicación para Facebook para uno de nuestros clientes. En concreto, se trataba de una aplicación para Tulipia, una floristería online que buscaba crecer en fans de una forma rápida y a un coste no demasiado alto. Para ello, y con la excusa de la celebración del Día de la Madre, ideamos un test en el que los fans podrían descubrir qué tipo de madre tenían a través de 10 sencillas respuestas. Además, sólo por participar, entraban en el sorteo de uno de los 3 ramos de flores que Tulipia regalaba.
El resultado final de esta aplicación para Facebook fueron más de 100 nuevos “likes” en 5 días, y sin haber invertido un solo céntimo en Facebook Ads. ¿Cuáles fueron las claves del éxito?
– Landing Page para no fans: creamos una página de aterrizaje para aquellos que no eran fans de Tulipia. Si querían participar, no tenían más que darle al “me gusta” y automáticamente, podrían empezar el test.
– Sencillez: los fans no tenían que realizar ningún esfuerzo “extra” para poder participar en el sorteo. Con responder a 10 preguntar tipo “abc” era suficiente.
– Premio: cuando una acción en Facebook se ve compensada por un posible premio, ésta se convierte en algo mucho más “goloso” para los usuarios. Hay que tener en cuenta, además, que el premio debe ir siempre acorde a la acción que se pide: si ofrecemos un premio de mucho valor, como puede ser un viaje, podemos exigir un «esfuerzo» por parte del usuario a la hora de participar.
– Datos personales: en esta ocasión, sólo pedíamos un mail de contacto. A veces algunos usuarios se pueden mostrar reacios a ofrecer ciertos datos personales para poder participar en una promoción.
– Originalidad en el resultado: si el resultado del test resulta original, es fácil que el usuario decida compartirlo en su muro de Facebook. En nuestro caso, al final del test sabías qué tipo de madre tenías (colega, original o tradicional), y cada una ilustrada con un divertido dibujo que podías compartir en Facebook. De este modo, conseguimos que participar en la promo fuera atractivo para otros usuarios.
Una vez finalizado el periodo de participación, hemos decidido dejar la app activada en el Facebook de Tulipia, aunque eliminando el campo de mail. Así, aunque ya no haya ningún sorteo, gracias a esta aplicación para Facebook, los usuarios pueden seguir realizando el test tantas veces como quieran.
7 comentarios
La verdad es que los Copys eran muy divertidos 😀
Gracias men de verdad q si
Hola,
Me ha gustado mucho el post, ¡seguiré el blog a partir de ahora!
Muchas gracias 🙂
Y cuanto cuesta una aplicación similar?
Hola Andrés,
Pues el coste de una aplicación depende del tipo de sorteo, la dificultad de la mecánica del mismo, los diseños que se quieran emplear, objetivos, entre otras. Como son aplicaciones ad-hoc pueden ser más baratas o caras según el presupuesto.
Un saludo y gracias por comentar 🙂
Muy bueno….Gracias por compartir
Att. Gersson Sorto
Gracias, me despertó varias ideas