Facebook es cada vez más una plataforma a tener en cuenta para anunciarse. Con Facebook Ads y una inversión no demasiado elevada, las marcas pueden hacer crecer sus páginas en esta red social, logrando una comunidad fiel y activa de fans que hacen llegar más lejos el mensaje y por tanto los productos de la empresa. También resulta ser una forma de hacer llegar a los muchos usuarios de este canal a una página web o una aplicación. Si te parece que esta posibilidad puede ajustarse a la realidad de tu compañía, pon atención a los pasos que te vamos a contar para llevar a cabo una campaña de Facebook Ads efectiva.
El primer paso, como podría esperarse, es definir el objetivo de la campaña y luego establecer los medios que nos ayudarán a lograr este fin. Entre las opciones para elegir cómo anunciarnos, Facebook despliega un menú, donde las opciones más comunes son promocionar las publicaciones, promocionar la fan page, llevar a las personas a la página web de la empresa y aumentar la conversión de tu sitio web. En ese caso, si lo que nos interesa es lanzar una campaña para captar leads, por ejemplo, lo más adecuado es crear una Landing Page y promocionarla en la red social vía “atraer personas a tu sitio web“.
No obstante, este tipo de anuncios suelen ser bastante agresivos y podemos también intentar promocionar las páginas que hablan del producto en cuestión y hacerlas llegar a más gente a través de la opción de promocionar la publicación, siendo sobre todo una alternativa cuando tenemos poco presupuesto. De hecho, si estamos presentes en esta red social y apostamos por ella, tanto en la creación de una comunidad fuerte como en su potencial fuerza comercial, promocionar las publicaciones puede convertirse en algo necesario, ya que si no los esfuerzos que empleamos en estos canales pueden verse mermados, teniendo en cuenta que a consecuencia del algoritmo que utiliza la red social, los contenidos de la página solo llegan a un 3% de los fans aproximadamente.
Para hacernos una idea del potencial de este servicio, Facebook Ads está detrás del crecimiento de empresas como Hawkers, un portal de venta de gafas de sol que en su primer año de actividad, facturó 15 millones, apoyado en este tipo de publicidad y gracias al gran poder de viralización de su producto.
Una vez elegido el tipo de anuncio, solo nos queda establecer los parámetros para que la campaña se ponga en marcha. Es importante elegir adecuadamente el título (que no debe superar los 25 caracteres) y el texto para captar la atención del cliente que debe reproducir el objetivo que tenemos en mente pero con el tono adecuado. También podemos acompañar el anuncio con una imagen que llame la atención.
Otro de los apartados clave es definir el público al que diriges tu anuncio. Este paso es clave porque se puede aprovechar el gran número de usuarios que tiene Facebook y sobre todo, su segmentación por edad o sexo, pero también por intereses, de modo que vayamos directamente a quién es nuestro potencial cliente.
Por último y no menos importante, es analizar los resultados de la campaña y poder compararlo con otras que realicemos ulteriormente. Así, comparando las personas alcanzadas por los anuncios o los clics realizados en los contenidos, dependiendo del objetivo, podremos determinar el éxito de la promoción. Como siempre, poner en relación el gasto que hemos hecho en estas acciones y el ingreso que hemos recabado será también otra forma de poner en claro qué hemos logrado y cómo actuar en el futuro.