¿Qué es un CMS? Ventajas de utilizar un CMS web

¿Qué es un CMS?

Un CMS (siglas en inglés de Content Management System) es un tipo de plataforma web estandarizada que permite a los usuarios crear contenido para su página desde un backend o gestor de contenidos sin necesidad de contar con conocimientos técnicos muy específicos. Es probable que hayáis oido hablar de algunos de los CMS más populares que solemos utilizar los programadores, como Drupal, WordPress, Joomla, Magento, Prestashop…

El desarrollo basado en un CMS tiene una gran cantidad de ventajas que hacen que sea una opción muy recomendable a la hora de plantear una web:

  1. Los CMS tienen funcionalidades concretas que está comprobado que funcionan y funcionan bien, sin necesidad de arreglar fallos en cuestiones básicas y permitiendo centrarse en aspectos más complejos. Los CMS suelen cubrir necesidades para plataformas de comercio electrónico, blogs, páginas con contenido estructurado y gestión de usuarios… todo depende de elegir el CMS apropiado.

  2. Un usuario puede gestionar su propia web después de recibir formación. Una vez desarrollada la web, el propio usuario puede añadir, editar o borrar datos y mantener su página viva por sí mismo.

  3. El desarrollo desde un CMS es más rápido y limpio. La creación de plantillas y funcionalidades para los gestores de contenidos se basan en unos estándares que un buen equipo es capaz de seguir para conseguir los resultados deseados partiendo de una base sólida ya constituida. Esto elimina en gran parte el esfuerzo necesario para construir el esqueleto de código de una web.

  4. Permiten desarrollos escalables. Esto significa que, con una buena planificación, se puede orientar el desarrollo desde un CMS para añadir nuevas funcionalidades no previstas en el futuro sin que la web sufra cambios traumáticos mediante la incorporación de módulos.

  5. Muchos desarrolladores utilizan los CMS más populares. Esto es una ventaja importante, porque cualquier programador es capaz de hacerse cargo y modificar cualquier web siempre que conozca la arquitectura del CMS empleado aunque no sean ellos los que la hayan desarrollado.

  6. Muchos creadores de contenido saben manejarlos. La gran mayoría de redactores saben cómo gestionar WordPress en mayor o menor medida, por ejemplo. Es relativamente fácil encontrar personas que pueden hacerse cargo del contenido de una web desarrollada a partir de un CMS sin necesidad de enseñarles cómo se maneja.

  7. Cada CMS tiene una comunidad de programadores detrás que constantemente soluciona fallos, crea nuevos módulos y están en contacto unos con otros para proporcionar el mejor servicio posible a los clientes para los que desarrollan.

 

Siempre ha existido cierto debate sobre si el utilizar un CMS u otro podría ayudar o no al posicionamiento web SEO , pero lo cierto es que al elegir un CMS u otro solo debemos tener en cuenta si, o bien por las opciones que nos facilita el propio gestor en su core, o bien por las que nos ofrezcan las extensiones, módulos, plugins o page builder, podamos implementar de manera correcta las optimizaciones on page necesarias para nuestra estrategia SEO.

Con todas estas ventajas, hoy en día es realmente difícil encontrar una web conocida que no esté desarrollada a partir de un sistema de gestión de contenidos, ya sea uno de código libre o uno construido específicamente para sus necesidades.

¿Cuáles son los CMS más utilizados?

A la hora de elegir el mejor CMS para tu proyecto web te ayudará conocer cuáles son los más utilizados en 2022, ya que su éxito no nace de la casualidad, sino de implementar mejoras de manera constante que facilitan la usabilidad de cara al usuario:

WordPress

WordPress es el CMS de código abierto más utilizado en 2022 dentro y fuera de nuestro país. Aunque es un gestor de contenidos que nació principalmente para blogs, en la actualidad cuenta con diversas extensiones que lo convierten en el software perfecto para la gestión de contenidos. 

Con WordPress, un usuario con poca experiencia en diseño podrá realizar cambios sencillos en su página web, y la gran cantidad de Plugins que podemos implementar nos permite optimizar todo tipo de tareas, un claro ejemplo de esto es el Plugin Yoast SEO, con el que los redactores (o cualquier usuario) puede optimizar la legibilidad y el SEO de los textos que publica gracias a indicaciones sencillas.

Este CMS además genera URL ́ s optimizadas para SEO y cuenta con más de 58.000 extensiones e infinidad de temas gratuitos.

Drupal

Drupal es el CMS más adecuado para sitios grandes que deben gestionar una gran cantidad de datos. En la actualidad ocupa aproximadamente el 2,4% de cuota de mercado, siendo el gestor de contenidos más habitual en grandes entidades, estando presente por ejemplo en portales internacionales y grandes universidades. 

Conviene tener en cuenta que Drupal ha sido diseñado para ser usado en webs que ya  tienen un tamaño considerable, por lo que su uso no es tan sencillo como puede ser el de un WordPress o un Blogger (enfocados estos a crear webs más simples). Sin embargo, añadir nuevos contenidos o gestionar usuarios si resulta bastante fácil.

Shopify

Shopify es un CMS especializado para la creación y gestión de E-commerce, es altamente popular, contando con una cuota de mercado aproximada del 5,2%, únicamente superado por WordPress.

Prácticamente, ofrece todo lo necesario para la creación de una tienda online, incluidas las métricas más importantes y unas recomendaciones básicas para mejorar el SEO, estas características lo convierten en el CMS perfecto para que los principiantes puedan dar sus primeros pasos dentro del mundo del comercio electrónico.

Magento

Magento es otro CMS creado para facilitar la gestión de una tienda online, es uno de los más empleados por empresas internacionales, por lo que podemos hacernos una idea de la potencia que ofrece este gestor de contenidos. Pone a tu disposición todas las funciones que puedas necesitar, siendo el todo en uno perfecto para tu E-commerce. Debido a su envergadura, te será más fácil utilizarlo si ya tienes algo de experiencia previa.

Prestashop

Aunque Prestashop no es un CMS que destaque en el ámbito internacional, si es el más utilizado para gestionar tiendas online en España, por lo que merecía una mención en este listado. 

Es el ideal para usuarios sin experiencia, pues es tan sencillo como instalar el plugin y comenzar a montar tu tienda online. Gestionar el stock y realizar labores de mantenimiento también se vuelven tareas muy sencillas gracias a Prestashop. Lo único que conviene tener en cuenta, es que puede no ser la opción más adecuada para proyectos de gran tamaño, por lo que, a medida que tu negocio crezca, deberás buscar nuevas alternativas.

¿Qué CMS es mejor para mi negocio?

La elección del CMS más adecuado depende de las características únicas que tengas en mente para tu modelo de negocio, ya que la solución perfecta para una tienda online, no es la misma que para un portal de noticias o un blog. Con la información que acabamos de ver, te será más sencillo elegir el adecuado según el negocio que deseas crear.

Recuerda que en Trazada estamos especializados en marketing digital, por lo que podemos crear y mantener tu web eligiendo siempre el CMS más adecuado para tu tipo de empresa.

COMPARTIR ESTE ARTICULO:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.