Razones por las que tu Marketing no llama la atención

Las estrategias de Marketing determinan unas metas y unos medios determinados para lograrlas. No obstante, no se trata de una ciencia exacta y debemos ir perfeccionando nuestras formas para llegar a convencer a los clientes de que nuestros productos y servicios son los mejores y que nuestra marca es fiable y aporta ventajas como ninguna otra. En las siguientes líneas, explicaremos algunas razones por las que tus esfuerzos en Marketing pueden no estar dando sus frutos y tus acciones no llamando la atención de tu público objetivo.

Uno de los principales problemas es no mantener una línea regular en la captación de interés por parte de tus usuarios, lo que seguramente derivará en fatiga. Por ejemplo, si has creado un servicio de newsletter y la razón es el tema principal relacionado con tu empresa (alimentación, por ejemplo), los usuarios querrán información útil sobre ese tipo de contenidos. Si incluyes información corporativa, quizás pierdas su interés. Por otro lado, la periodicidad también es importante. Debemos saber dosificar la información y seleccionar lo más interesante para no saturar al consumidor.

No obstante, tampoco puede suceder la situación contraria y es que este contenido sea infrecuente o de baja calidad. La alarma de que esto puede ser así saltará si midiendo los ratios de compromiso de los usuarios -analizando el tiempo en la página o el porcentaje de rebote- y debemos intentar solucionarlo.

Como solución, está la cada vez más necesaria personalización de los mensajes. De hecho, en un primer momento, aunque parezca una tarea ardua, lo realmente aconsejable es enviar emails persona a persona para poder conocer sus necesidades, deseos de envío y que sepan que pueden contestar directamente a ese email para dudas o atención directa. Una vez recibidos, podremos hacer este envío escalable y diferenciado por grupos de preferencias.

Por último, hay otros dos tipos de plataformas que te ayudarán a mejorar en tu promoción del producto o servicio que ofreces, como son los blogs o las redes sociales. Por un lado, el primero requiere una planificación en la que conozcas si los contenidos que vas a publicar van a tener recibimiento (puedes estimarlo con herramientas de búsqueda) y si habrá quién te ayude a amplificar ese mensaje. En el segundo caso, si bien hay que lidiar con hechos como que Facebook no muestre a todos los usuarios todo el contenido que publicamos, se deben aprovechar al máximo estos canales para hacer efectivas nuestras acciones en Marketing.

Ready to take your marketing to new heights?

Speak with an Expert to Discover Your Customized Roadmap for Growth

¿Listo para llevar tu marketing al siguiente nivel?

Contáctanos y evaluamos tu proyecto sin compromiso.

share this article:

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están
marcados con *

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están
marcados con *


    [_remote_ip]

      DEJA UNA RESPUESTA

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están


      © 2023 TRAZADA MARKETING – A QDQ GROUP COMPANY