Planificación estratégica de una campaña de SEO

La planificación de una estrategia para determinar cual es el camino más indicado a seguir a la hora de mejorar el posicionamiento de cualquier sitio web es la mejor estrategia para asegurar la rentabilidad de una campaña SEO y evitar destinar tiempo y recursos a tareas que no ayudarán a conseguir los objetivos marcados.

Ya en los años 90′ se introdujo las estrategia SOSTAC destinada a planes de marketing y aún hoy en día los pasos propuestos por este sistema son perfectamente aplicables a la planificación de una campaña SEO.

¿Qué es la estrategia SOSTAC y en qué afecta al SEO?

SOSTAC es el acrónimo en inglés de Situation, Objectives, Strategy, Tactics, Actions y Control.

[S]ituation = Situación

Para determinar el plan de acción es necesario conocer cuál es el punto de partida de la web en algunos aspectos:

– Rendimiento general del site, estructura y nivel de optimización.

– Posicionamiento actual en los resultados de búsqueda.

– Qué palabras clave son las que más conversiones aportan y para cuáles se debe mejorar.

[O]bjectives = Objetivos

Ya conocidas las debilidades y fortalezas del proyecto de cara a los buscadores, es el momento de marcar metas para la campaña SEO que sean realistas, medibles y alcanzables en el plazo de tiempo que se tiene marcado.

[S]trategy = Estrategia

En esta fase se ha de definir a grandes rasgos qué camino se seguirá para alcanzar los objetivo marcados. Para hacerlo, es fundamental tener en cuenta el público objetivo al que queremos dirigirnos y a partir de ese momento decidir si la estrategia se orientará al posicionamiento local, a la mejora de la imagen de marca online o aumentar la presencia en determinados nichos de mercado.

[T]actics = Tácticas

Dentro de las campañas SEO, el elegir las tácticas que se usarán dentro de la estrategia, normalmente conlleva decidir qué herramientas al alcance del equipo de trabajo se utilizarán y cómo se usarán.

[A]ctions = Acciones

Asignar tareas concretas a cada participante en la campaña y plazos para realizarlas, realizando un seguimiento de si el proceso es adecuado y determinar si hay algún impedimento para completar cada acción es básico para que toda la estrategia funcione correctamente.

[C]ontrol = Monitorización y Análisis

Realizar un seguimiento de los indicadores de progreso del proyecto es importante, pero la clave del éxito es elegir correctamente cuáles son los indicadores que se deben medir y cada cuánto realizar estas mediciones. Además de saber en qué posiciones del ranking se sitúa la web, determinar de forma periódica si hay relación entre el posicionamiento y el número de conversiones será más relevante y útil para el negocio.

Ready to take your marketing to new heights?

Speak with an Expert to Discover Your Customized Roadmap for Growth

¿Listo para llevar tu marketing al siguiente nivel?

Contáctanos y evaluamos tu proyecto sin compromiso.

share this article:

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están
marcados con *

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están
marcados con *


    [_remote_ip]

      DEJA UNA RESPUESTA​

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están


      © 2023 TRAZADA MARKETING – A QDQ GROUP COMPANY