Con la gran cantidad de información publicada a diario en Internet, existe la posibilidad de que se genere contenido duplicado. Se diferencian dos tipos de este:
– El que se produce cuando dos URLs redirigen al mismo contenido, conocido como «in site», y que no es penalizado por los buscadores aunque sí puede afectar negativamente.
– El que se produce cuando una página web copia a otra sus contenidos, a lo que se llama comúnmente contenido duplicado «inter sites». Este último sí es penalizado por los buscadores, que no ven con buenos ojos este tipo de prácticas y que, por ello, debemos perseguir e intentar arreglar.
A continuación veremos cómo identificar contenido duplicado y poder acabar con esta lacra para nuestro portal.
Identificar contenido duplicado
Esta mala práctica se produce cuando se reproduce parcial o completamente el contenido de una página web. No contará como contenido duplicado si al final del artículo, se indica la fuente y se referencia a la misma con una mención y un enlace. Los buscadores cuentan con rastreadores que identifican este tipo de acciones inmediatamente y consideran que no ofrecen contenido relevante y, por ello, los penalizan directamente con la baja calidad como criterio. Además, tiene un efecto indirecto, pues los buscadores tienen problemas a la hora de elegir qué página posicionar.
Un último efecto negativo es el que afecta a la experiencia de usuario pues, para quien plagia, el lector puede estar dándose cuenta por el cambio en el estilo y la redacción del blog y abandonarlo para siempre.
En cuanto a qué hacer frente a este plagio de contenidos o contenido duplicado «inter sites», podemos intentar que nos enlacen o denunciarlo. Para esto último, existen herramientas. La más conocida de todas ellas para identificar el plagio es CopyScape, de la que disponemos online y que con tan solo introduciendo la dirección de nuestro site, ofrece resultados de webs que cuentan con nuestro contenido. Si efectivamente has logrado dar con una web que ha copiado contenido a tu página, puedes denunciarlo a Google a través de un formulario donde das a conocer el plagio.
BLOG: #CopyScape es una herramienta para identificar el plagio (de tu site), ¡descúbrelo! http://t.co/9bksGaOtom
— Trazada Marketing (@Trazada) abril 9, 2015
Otras formas de generar este tipo de contenido externo, con las que también debemos tener cuidado es, por ejemplo, la descripción de los productos en nuestra página web, en caso de contar con un eCommerce. Si mantenemos la información de producto que nos da el fabricante podremos coincidir en esta descripción con tantas otras empresas que lo vendan. Por ello, debemos intentar generar siempre contenido original y aportar algo diferente respecto a nuestros competidores.