El SEO on page o las estrategias de contenidos para mejorar el posicionamiento de nuestra web son fundamentales para cualquier empresa que quiera aparecer en las primeras posiciones de Google y otros buscadores populares. Con ello tratamos de generar cada vez más tráfico hacia nuestro negocio online y aumentar así nuestro volumen de ventas. En este artículo vamos a darte algunas claves que te permitirán hacer frente a la competencia aumentando tu presencia en las SERPs.
Elección de keywords (palabras clave)
En primer lugar, tenemos que tener claro cuáles son las keywords que mejor se adaptan a los contenidos de nuestro sitio web y a las preferencias de búsquedas de los usuarios de Internet. Es conveniente realizar varias pruebas para comprobar cuáles son las palabras clave que generan mayor tráfico, las que nos ayudan en la conversión, etc.
Algunas herramientas como Google Keyword Planner, SEMrush, etc. te permiten buscar palabras clave apropiadas para tu negocio siguiendo algunos criterios basados en sitios web, categorías o keywords incluidas en frases. Además te permiten obtener informes para analizar las palabras clave de la competencia.
Títulos y urls
A la hora de confeccionar el título principal para un artículo, incluiremos la palabra clave en una frase que tenga sentido. Algunos títulos que funcionan bien son aquellos que los buscadores como Google entienden como soluciones prácticas para el usuario. Algunas de ellos pueden ser:
- “Qué hacer para…”
- “Cómo arreglar…”
- “Donde comprar…”
- “Guía completa para…”
- “Todo sobre…”
La URL debe contener también la palabra clave o variante de la misma pero no es preciso que tenga la misma estructura que el título principal. Normalmente, la url suele ser algo más corta que el título, donde se incluyen otras palabras y términos que sirven de refuerzo y ayudan a los robots de los buscadores a entender su significado.
Contenidos
El contenido del artículo debe cumplir con unos requisitos para que los buscadores valoren correctamente la calidad del mismo. En primer lugar emplearemos una densidad de palabras clave adecuada. Incluiremos también sinónimos y variantes que estén relacionadas con la palabra clave principal. No existe ninguna norma escrita sobre la cantidad de veces que pueden ser incluidas pero lo que si hay que tener en cuenta es que deben aparecer incluidas de manera natural en el texto.
Etiquetas de encabezado
Incluiremos etiquetas de encabezado (H1, H2, H3,…) para reforzar el artículo. Normalmente, la etiqueta H1 hace referencia al título principal pero utilizaremos el resto a modo de títulos secundarios, textos subrayados, etc. Esta función se encuentra incluida en la mayoría de plataformas web y blogs como WordPress, Blogger, etc.
Ubicación de la palabra clave principal
La palabra clave principal de nuestro artículo debería ir al menos en el título, en la meta descripción, en el primer párrafo y varias veces a lo largo del contenido siempre que sea de manera natural.
Otros lugares donde podemos incluirla es en algún H2 (subtítulos) y en el texto del ALT de alguna de las imágenes que incluyamos en el artículo.