Tendencias en redes sociales para 2016

Las redes sociales cada día se afianzan más en los hogares de las personas de todo el mundo. Por eso, a medida que se van formulando demandas o que se desarrollan las plataformas, van surgiendo novedades que pueden cambiar para siempre la realidad de cada red social. De eso nos ocuparemos hoy, desentrañando las tendencias en redes sociales para 2016. Entre ellas, encontraremos un mayor desarrollo del eCommerce social, implementaciones sociales en dispositivos inteligentes o la necesidad de patrocinar las publicaciones para llegar realmente a la audiencia y sacar el mayor partido de los contenidos.

Una de las novedades que marcarán sin duda el año que entra es la inclusión de un botón de compra en dos redes sociales que si bien no son las más grandes a nivel de usuarios, tienen mucha fuerza comercial gracias a que son muy visuales. Se trata de Instragram y Pinterest. La noticia es que ambas pondrán al servicio de sus usuarios una opción para comprar directamente los objetos que están visualizando, facilitando la compra e innovando en el Social eCommerce. Esto es posible gracias a que las dos plataformas donde se ha implementado esta nueva característica son funcionales, temáticas y se manejan en tiempo real.

Las redes sociales amplían su horizonte

Queda patente que la innovación está presente en el mundo de las redes sociales y ello hará que presenten cada vez más novedades. También se puede ver en la siguiente tendencia: los dispositivos inteligentes serán también más sociales. Ello consistirá en que objetos como puede ser una televisión, un termostato o un reloj inteligente tendrán opciones sociales que podrán mejorar la vida de los ciudadanos.

En cuanto a las realidades que ya venían dándose en las redes sociales y que se mantendrán en 2016, la caída libre del alcance orgánico se mantendrá y las compañías tendrán que buscar soluciones, sobre todo para mantener el engagement y la presencia activa de sus seguidores en sus comunidades. Por ejemplo, en Facebook las impresiones orgánicas se han reducido entre un 45 y un 75% desde el cambio en su algoritmo. Por ello, la solución pasa por contar con un presupuesto destinado específicamente para impulsar la visibilidad de nuestros contenidos, que harán por poco dinero que nuestra comunidad siga muy viva.

Otra clave para mantener el engagement con los usuarios, además de potenciar el alcance, es sin duda crear buenos contenidos. De ahí que el Marketing de Contenidos sea otra de las tendencias ya comenzadas que tienen el reto en el próximo año de consolidarse como una necesidad para las empresas. Líderes del sector como Moz asignan a esta disciplina un puesto importante para dinamizar las redes sociales, pues ante la ingente exposición de los contenidos a los usuarios, se busca destacar, presentar contenidos únicos y de alto nivel y eso solo es posible inviertiendo esfuerzos y dinero.

 

Ready to take your marketing to new heights?

Speak with an Expert to Discover Your Customized Roadmap for Growth

¿Listo para llevar tu marketing al siguiente nivel?

Contáctanos y evaluamos tu proyecto sin compromiso.

share this article:

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están
marcados con *

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están
marcados con *


    [_remote_ip]

      DEJA UNA RESPUESTA

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están


      © 2023 TRAZADA MARKETING – A QDQ GROUP COMPANY