¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas?

Conocer las redes sociales más utilizadas te ayudará a crear una estrategia de marketing online más eficiente, porque de nada sirve gastar todas tus energías en volcar contenido en una plataforma donde el número de usuarios es muy bajo. 

Sin embargo, crear una cuenta corporativa en una red social solo porque tiene muchos usuarios puede que tampoco sea buena idea, ya que debemos tener en cuenta si nuestro público objetivo está o no en dicha red social. 

Para hacernos una idea más clara de todo esto, vamos a ver cuáles son las redes sociales más utilizadas, y cuál es el perfil de usuario en cada una de ellas:

 

Las redes sociales más utilizadas en 2022

Facebook:

En el ranking de las redes sociales más utilizadas, Facebook sigue estando a la cabeza, pero ¡ojo! Su tendencia es a la baja y todo apunta a que en un futuro podría ser destronado. 

En la actualidad, posee aproximadamente 2.900 millones de usuarios, pero en los últimos años ha perdido más de 10 millones en la India y un millón en España. Su tasa de engagement (compromiso que se establece entre el usuario y la marca) es realmente bajo, siendo de tan solo el 0,08% para fanpages de 100.000 seguidores. 

Aproximadamente el 52% de los perfiles registrados en Facebook tienen una media de edad entre 18 y 39 años, seguidos por un público maduro de entre 40 y 64 años, que representan el 42%.

YouTube:

El portal de vídeo más grande de internet ocupa el segundo puesto entre las redes sociales más utilizadas, y es que cada vez somos más los que preferimos pasar tiempo en esta plataforma en lugar de ver televisión. TikTok está ganando protagonismo en el formato vídeo, pero sigue muy lejos del rey de reyes. 

YouTube es una plataforma fantástica para captar clientes mediante marketing de contenidos en casi cualquier sector. Esto es debido a que crear vídeos de calidad para YouTube es más complicado que crear contenido likeable en otras redes sociales, por lo que la competencia también es menor. 

WhatsApp:

Si bien esta app no da mucho juego a nivel profesional, más allá de relacionarnos de forma cómoda con proveedores, socios y clientes, debía estar en este ranking, se lo ha ganado a pulso con sus más de 2.000 millones de usuarios. 

Las pequeñas y medianas empresas sí pueden verse muy beneficiadas con la instalación de WhatsApp Business, ya que esta versión ha sido diseñada para facilitar la interacción con los clientes mediante herramientas de organización, optimización y respuesta automática.

Instagram:

La red social creada en 2010 y comprada por Facebook en 2012, instagram, destaca especialmente entre el público joven, estando la media de edad de sus usuarios entre los 18 y los 39 años. 

Las imágenes son su punto fuerte; sin embargo, en los últimos años está potenciando como nunca el formato vídeo (con sus famosos reels) a fin de hacer frente al gigante TikTok. La plataforma tiene alrededor de 1.270 millones de usuarios.

WeChat:

WeChat es la plataforma que nadie se espera encontrar en un ranking de redes sociales más utilizadas, no obstante, la app de mensajería china ya supera los 1.200 millones de usuarios en todo el mundo, en parte gracias a sus múltiples funciones: permite chatear, seguir blogs, a famosos y hasta jugar videojuegos. 

Este es el ranking de las 5 redes sociales más utilizadas en 2022, siguiéndoles los talones muy de cerca TikTok, con 1.000 millones de usuarios.

COMPARTIR ESTE ARTICULO:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.