El Social Media Marketing nace como una necesidad de adaptación de las empresas a los medios donde los usuarios tienen una mayor presencia. Estos medios son muy diversos y van desde los agregadores de contenidos, blogs, foros, etc. Pero son las redes sociales las auténticas estrellas del Social Media, formando parte de la vida diaria de los internautas y las que generan un mayor tráfico en el consumo y difusión de contenidos. En este artículo te hablamos de la importancia de las redes sociales y de porqué deberías contratar a una empresa especializada para gestionarlas de manera eficiente.
Investigación y puesta en marcha
La primera labor que llevan a cabo las agencias y empresas de Social Media es investigar el comportamiento del público objetivo de tu empresa. Para ello utilizan diversas herramientas de análisis, que les permiten averiguar desde sus hábitos y preferencias de consumo a las redes sociales que más utilizan.
A continuación, buscan la manera más adecuada de llegar a los usuarios, generando contenidos capaces de provocar reacciones positivas. Para ello utilizarán las herramientas, plataformas y contenidos que permitan adaptarse a sus necesidades de consumo. Dichos contenidos estarán adaptados a las plataformas digitales, así como a todo tipo de dispositivos (pcs, tablets, smartphones)
Las personas detrás de una marca
El análisis de la audiencia y la adaptación de los contenidos a los medios, son aspectos técnicos que sentarán las bases para que los contenidos lleguen a una audiencia afín con la empresa de forma correcta. Pero esto no significa nada si las estrategias de Social Media no tienen en cuenta a las personas. Es necesario realizar un seguimiento de la audiencia, preocuparse de sus inquietudes, resolver sus problemas y dudas. Básicamente, los usuarios quieren ver a las personas que están detrás de una marca comercial.
Plataformas y contenidos
A partir de aquí, tendremos todas las herramientas para que nuestros contenidos tengan éxito. Las empresas especializadas en la gestión de redes sociales, realizan dicho seguimiento y utilizan los formatos de contenidos más demandados (vídeos, imágenes con mensajes, etc.), para integrarlos en las plataformas adecuadas (Facebook, Youtube, Instagram, etc.).
Los contenidos se crean en función de los objetivos de la empresa y de las necesidades de la audiencia y engloban desde los Storytellings (historias reales capaces de emocionar), infografías, tutoriales, eventos, promociones de productos o servicios, imagen de marca, etc.
Otros aspectos importantes
Además de la creación y difusión de contenidos, dichas empresas realizan otras funciones no menos importantes. Entre ellas se encuentran aquellas que buscan la participación de la audiencia, como la creación de encuestas, concursos o eventos de la empresa. También tendrán en cuenta la publicidad de pago en redes sociales y crearán campañas adecuadas a los intereses de la empresa, incluyendo el análisis de resultados para determinar si la estrategia global de Social Media es eficiente o necesita una transformación, para alcanzar un mayor rendimiento en cuestiones tan importantes como el alcance o la conversión.