Nos hacemos eco del estudio de IAB by Elogia 2020, para mostrarte el estado de las marcas en redes sociales en el presente. Después de dos años de estancamiento, el número de usuarios crece en las populares plataformas. En España, alcanzamos la cifra de 25,9 millones de internautas conectados a redes sociales. Esto supone un 87% de usuarios con acceso a Internet. Se cree que dicho crecimiento puede estar relacionado con el obligado confinamiento de los últimos meses, situación que ha favorecido la presencia de las marcas en redes sociales.
Interacción con las marcas en RRSS
El reciente estudio de IAB by Elogia, desvela que el seguimiento de marcas por los usuarios en redes sociales ha experimentado un descenso desde el año pasado. Del 72% pasamos al 52%, pero este dato no ha sido del todo negativo. Por contra, el nivel de interacción con las marcas ha aumentado, lo que ha permitido un crecimiento en las tasas de fidelización de clientes, a través de las comunidades en redes sociales.
Descubrimos otro dato positivo respecto al contenido promocional. Nos referimos al nivel de satisfacción del usuario frente a la publicidad, donde se ha experimentado un crecimiento hasta situarse en el 59%, en comparación con el 49% del año anterior. Es por ello que el 80% de las marcas sigue apostando por las estrategias de Social ADs, donde se prevé una progresión ascendente en base a resultados satisfactorios.
Redes sociales relevantes para las marcas
En los primeros puestos de popularidad, seguimos encontrando redes sociales como Facebook, Instagram, Youtube o Twitter, junto a servicios de mensajería conocidos como Whatsapp. La tendencia no cambia, Facebook sigue perdiendo relevancia frente a Instagram, algo que ya venimos observado en los últimos tiempos. Por otro lado, entre los más jóvenes destacan redes sociales como TikTok, plataforma que actualmente experimenta la mayor tasa de crecimiento.
Eficacia de las marcas en redes sociales
Siguiendo con el actual estudio, es el turno de hablar de la efectividad de las estrategias creadas por las marcas en redes sociales para 2020. En primer lugar, destacamos que un 59% de usuarios afirman que los contenidos aportados por las marcas en redes sociales, han influido en su decisión final de compra. Al mismo tiempo, un 44% afirma interactuar con las marcas, dejando comentarios y valoraciones tras su adquisición.
Las valoraciones sobre productos y servicios, sirven a otros usuarios para afianzar su relación con las marcas. Aquellas que consiguen valoraciones positivas, ganan en múltiples aspectos. Hablamos de confiabilidad, profesionalidad y reputación online. Alcanzar dichos objetivos, es posible gracias a la creación de estrategias optimizadas en redes sociales, en base a las necesidades e intereses de las audiencias objetivas.
Imagen: Freepik