La analítica web es clave para tu marca en Internet

analítica web

Hace apenas una década, la analítica web pasaba desapercibida para la mayoría de negocios con presencia en Internet. A día de hoy, el profesional encargado de analizar grandes volúmenes de datos online (Big Data), es uno de los perfiles más demandados por las marcas comerciales. Gracias a las nuevas tecnologías que han surgido en plena era de la transformación digital, somos capaces de crear experiencias únicas para los consumidores. Las marcas son conscientes de ello y buscan la máxima satisfacción del cliente para aumentar sus índices de conversión. En todo ello, la analítica web es un factor clave, para crear estrategias de marketing online optimizadas de cara a captar la atención de nuestras audiencias objetivas.

Por qué es tan importante la analítica web

Si tienes un negocio en Internet, necesitas conocer a tu público objetivo. Aquellos que más posibilidades tiene de encajar con los valores y la filosofía de tu marca y encuentren en tus productos y servicios una forma de mejorar o facilitar su día a día, serán los candidatos para convertirse en clientes potenciales a medio y largo plazo. Sin duda, estamos ante uno de los objetivos más deseados por cualquier negocio que quiera mejorar su rendimiento para destacar como marca y perdurar en el tiempo.

Aquellos que integran la analítica web en sus estrategias de captación de clientes, tienen una gran ventaja sobre el resto. Poder conocer el comportamiento de un usuario, cuando navega por las diferentes páginas y contenidos de tu sitio web, supone un gran beneficio a la hora de mejorar su experiencia.

Qué información obtenemos con la analítica web

el área de la analítica web se sirve de herramientas muy diversas. Entre ellas, están las que nos ofrecen información sobre el número de visitas, páginas vistas, las más, visitadas, tiempo de permanencia, procedencia de las visitas, palabras clave por las que encontraron nuestro sitio web, etc. Además, contamos con otros datos relevantes como el sexo del visitante, edad, momento del día de la visita o su comportamiento cuando navega por el sitio web. Sobre este último, podemos averiguar por qué página llegó a la web, cuantas páginas visitó, donde se produjo un abandono, etc.

Es tal el volumen de datos que podemos extraer con la analítica web que podemos clasificar a los usuarios según los criterios que más nos interesen. De esta forma, optimizaremos nuestras estrategias para ofrecer los contenidos más adecuados para cada tipo de consumidor. Pero esto no es todo. La analítica web también nos permite averiguar si nuestro rendimiento es óptimo teniendo en cuenta a la competencia o descubrir cómo atraen a nuestro público objetivo para mejorar nuestras estrategias.

La analítica web va mucho más allá. Las nuevas tecnologías han permitido desarrollar herramientas para descubrir la eficacia de nuestros contenidos. Los test A/B o los mapas de calor, nos dan las claves para confeccionar una web atractiva y funcional. También nos ofrecen datos sobre los contenidos que mejor captan la atención, ya sea por una oferta atractiva o por su ubicación en la página web. De esta forma, la analítica web nos ayuda en áreas imprescindibles del marketing online como el marketing de contenidos, desarrollo y diseño web, redes sociales, publicidad online o email marketing, entre otras.

Imagen: Freepik

¿Listo para llevar tu marketing al siguiente nivel?

Contáctanos y evaluamos tu proyecto sin compromiso.

Comparte este artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están
marcados con *

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están
marcados con *