Cuando hablamos de keyword research, nos referimos a la búsqueda de términos y palabras claves para posicionar en los principales buscadores de Internet. Se trata de una pieza fundamental dentro de las estrategias SEO. De su correcta optimización depende en gran medida alcanzar los objetivos que nos hemos marcado. No sólo hablamos de generar tráfico hacia el sitio web, también de llegar a usuarios con intenciones reales de compra y con posibilidades de convertirse en clientes fidelizados a medio y largo plazo. En este artículo, vamos a hablarte de como optimizar el SEO en buscadores a través de un keyword research efectivo.
Definiendo objetivos
En lo referente al posicionamiento, los objetivos pueden ser muy diversos. Dar visibilidad a contenidos informativos en nuestro blog corporativo, promocionar el lanzamiento de un producto, servicio o evento puntual o consolidar nuestro negocio como referente dentro de nuestro sector, son algunos de los planteamientos que podemos hacernos al iniciar nuestras estrategias SEO para buscadores. En cualquiera de los casos, definir los objetivos será determinante a la hora de elegir correctamente las palabras clave.
Cómo hacer un keyword research efectivo
Tras la definición de objetivos, un keyword research efectivo dependerá del conocimiento que tengamos sobre los hábitos y preferencias de búsqueda, navegación y consumo de los usuarios. Es decir, qué es lo que buscan y cómo lo hacen o lo que es lo mismo, determinar los productos o servicios coincidentes con nuestros negocio y los términos o palabras clave introducidos en los motores de búsqueda.
Las búsquedas de los usuarios pueden ser puramente informativas o tener una clara intención de compra. Independientemente de esta circunstancia, es importante determinar el volumen de búsqueda para la optimización de un keyword research. Podemos encontrarnos con búsquedas muy generales (head), que suelen tener una gran competencia. También podemos observar búsqueda algo más específicas (middle tail) o realmente concretas (long tail). De estos tres niveles depende el grado de competencia de las palabras clave que utilicemos y por tanto, la dificultad a la hora de posicionarnos en los principales buscadores.
Para averiguar que es lo más adecuado para nuestros intereses, existen una serie de factores que debemos tener en cuenta. Posicionar un término o palabra clave con mucha competencia, recién estrenada nuestro sitio web, blog corporativo, etc., es muy complicado al carecer de visibilidad, tráfico web y sobre todo autoridad. Por ello, puede ser conveniente utilizar keywords tipo long tail, no sólo por tener menos competencia, también porque pueden ayudarnos en el posicionamiento a nivel local.
En cualquier caso, la correcta optimización de un keyword research requiere de análisis exhaustivos sobre el comportamiento de los usuarios. De esta forma, podemos crear estrategias SEO eficaces, que nos ayuden a situarnos en posiciones aventajadas en los motores de búsqueda. Esto nos ayuda a mejorar la visibilidad y tráfico web, al mismo tiempo que adquirimos relevancia y nos situamos como referentes dentro de nuestro sector.
Imagen: Pixabay