Digitalización en 2020: Cómo superar una crisis laboral

Digitalización en 2020

Cómo hemos podido ver en los últimos días, la digitalización en 2020 se vuelve totalmente imprescindible para salir airosos de una crisis laboral. Situaciones como el estado de alarma por una alerta sanitaria, suponen para muchos autónomos y pymes con establecimiento físico un gran perjuicio económico, posiblemente irreparable. Sólo aquellos que puedan ofrecer servicios por Internet, son capaces de solventar este tipo de situaciones y en su defecto, minimizar los daños por la imposibilidad de tener contacto físico con sus clientes. La digitalización en 2020 es la clave, un avance más que necesario, en un mundo en el que nuestras debilidades salen a relucir ante situación extraordinarias de gran repercusión.

Digitalización en 2020

Si todavía tenías dudas sobre dar el paso hacia la transformación digital, ante el tremendo choque que vivimos actualmente en la economía por el COVID-19, creemos necesario insistir en la necesidad de la digitalización de aquellas empresas que aún vivan exclusivamente en el mundo físico en 2020. Aunque es posible acceder a determinadas ayudas frente a la tremenda situación que vivimos, para muchas pymes y autónomos son insuficientes para hacer frente a los gastos que supone mantener un negocio a pie de calle. Sabemos que en estos tiempos, muchos negocios van a salir reforzados ante el COVID-19. No es por casualidad, que sean aquellos que mantienen contacto con usuarios y clientes a través de medios digitales.

Ventajas de la digitalización

La digitalización de la empresa ofrece numerosas ventajas, al margen de vivir situaciones excepcionales como la que estamos experimentando al inicio de 2020. Pero centrándonos en lo que nos ocupa, muchos pueden ver como única ventaja el poder seguir vendiendo por Internet, para reducir al mínimo la perdida de ingresos. Si tú así lo crees, estás muy equivocado. Mas allá de las ventas, podemos vernos en la situación de perder clientes potenciales por la falta de contacto. Tu marca necesita que la vean, los usuario necesitan saber que estás ahí a pesar de la situación. Aquellos que sean visibles ante la audiencia, saldrán reforzados frente al resto y conseguirán reducir el número de fugas de clientes. Con el confinamiento, lo único que nos queda para estar conectados es Internet. El usuario accederá a sitios web de la competencia durante el tiempo que dure el estado de alarma. ¿Ahora entiendes el por qué de una posible fuga de clientes?

Claves para la digitalización en 2020

No lo dudes, necesitas tener acceso a plataformas (sitio web, blog corporativo, redes sociales, etc.), con el fin de obtener la visibilidad necesaria de cara a tus clientes y audiencias objetivas. Si tienes posibilidad de vender a través de Internet, estás perdiendo el tiempo. Por el contrario, de no ser posible contar con dicha opción, aún optas a crear contenidos que aporten valor a los usuarios. De esta forma, con la digitalización consigues potenciar muchos aspectos de tu marca. En primer lugar, por fin creas tu marca digital. Esto implica comenzar a potenciar tu imagen en Internet, poniéndote a la altura de tu competencia. Como hemos dicho, el recuerdo es muy importante y con la digitalización, es posible crear una imagen de marca perdurable en el tiempo, profesional y confiable.

Con el paso hacia la digitalización en 2020, tendrás el poder de dar difusión a aquella información que consideres relevante. Analizando a las audiencias, podrás tender acceso a datos para descubrir los hábitos y preferencias de consumo de tus audiencia objetivas. Recuerda que, tras la suspensión del estado de alarma viene lo peor. Además de las perdidas económicas presentes, tardaremos un tiempo en que todo vuelva a la normalidad. Con ello, nos referimos a que tus clientes vuelvan a confiar en que el entorno es seguro. Manteniendo a la audiencia informada de tus proyectos, tus medidas sanitarias durante y después de ganar la batalla al coronavirus, tu implicación con los clientes, etc., son estrategias de marketing online eficaces a corto y medio plazo. Sin duda, será clave en tu camino hacia la recuperación a través de la digitalización en 2020.

Imagen: Freepik

Ready to take your marketing to new heights?

Speak with an Expert to Discover Your Customized Roadmap for Growth

¿Listo para llevar tu marketing al siguiente nivel?

Contáctanos y evaluamos tu proyecto sin compromiso.

share this article:

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están
marcados con *

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están
marcados con *


    [_remote_ip]

      DEJA UNA RESPUESTA

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están


      © 2023 TRAZADA MARKETING – A QDQ GROUP COMPANY