Las redes sociales son plataformas muy efectivas para la captación de nuevos clientes. Cualquier negocio con presencia en Internet puede obtener beneficio de ellas, en lo referente a aumentar la visibilidad y generar tráfico hacia el sitio web. Pero es preciso conocer las peculiaridades de cada una de las redes para alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto. En este artículo, te contamos cómo sacarle partido a las redes sociales más populares.
Antes de empezar con las redes sociales
En primer lugar, los usuarios que acceden a las redes sociales buscando las marcas, demandan contenido informativo de calidad, aquel que pueda resolver sus problemas cotidianos de una manera eficaz. Por ello, debemos contar con una plataforma adecuada a tal fin. Los blogs corporativos son ideales para crear contenidos, que posteriormente difundiremos en las redes sociales donde tengamos presencia.
Facebook es la red social más popular para la publicación de contenidos relacionados con las marcas comerciales y donde mejor rendimiento se obtiene a día de hoy. Es preciso publicar contenidos con regularidad. Esto implica compartir contenido informativo de calidad, como mínimo un par de veces a la semana.
Facebook es una red social donde la interacción es muy importante, por lo que revisaremos páginas afines a nuestra marca y compartiremos aquellos contenidos que consideremos relevantes para nuestra audiencia. Siguiendo con el apartado de interacción, controlaremos todos los comentarios, likes, etc., procedentes de nuestros seguidores con el fin de interactuar con ellos. El objetivo es hacer ver que detrás de un negocio hay personas que se comunican y se interesan por los problemas y dudas de los usuarios.
Posiblemente Twitter sea la red social más complicada a la hora de crear comunidad y aumentar la interacción. Es importante ser muy constantes y publicar tweets relevantes de manera diaria (dos o tres al día). Igualmente, estudia aquellas cuentas que pueden aportar valor a tu negocio y comparte sus contenidos.
La utilización de los hashtag es crucial para llegar a la audiencia. No es aconsejable incluir más de dos en una misma publicación, ya que a mayor número de estos menor será su relevancia y posibilidades de llegar a nuestro público objetivo.
Google+
Al contrario de lo que se pueda pensar, Google + es una red social muy relevante. Teniendo en cuenta que pertenece al motor de búsqueda más popular, nos ayuda al posicionamiento y por tanto a generar visibilidad y tráfico web.
No olvides compartir los contenidos que publicas en las redes sociales anteriores. Entre sus ventajas, tenemos las posibilidades de crear vídeos en directo y mostrar todo tipo de contenidos como tutoriales, conferencias, debates, etc.
Si en tu negocio la imagen es importante, no puedes dejar pasar la oportunidad de estar en Instagram. Dado su carácter visual, es importante llamar la atención mediante la creación de contenidos únicos. Puedes utilizar textos con tipologías personalizadas e incluir mensajes inspiradores para captar la atención de tu comunidad.
Además de todas estas redes, otras como Pinterest, LinkedIn, Snapchat, Youtube, etc., pueden ser realmente atractivas para tus intereses. No olvides utilizar los formatos adecuados en cada red social, aquellos que son más demandados (imágenes, vídeos, infografías, 360º, 3D, etc.) Como último consejo, no olvides que la interacción es muy importante para conseguir objetivos. Recuerda seguir a aquellas cuentas que consideres relevantes y que puedan servir a los intereses de tu marca en redes sociales.
Imagen: Pixabay