En la era digital, la analítica web es clave para cualquier negocio con presencia en Internet. Resulta imprescindible a la hora de tomar decisiones acertadas, de cara a crear estrategias de marketing realmente efectivas. En la última década, la gran competencia en gran parte de los sectores empresariales obliga a ser cada vez más precisos si queremos alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto. En este artículo, te mostramos cómo acertar en la toma de decisiones a través de la analítica web.
La importancia de la analítica web para tu negocio
La toma de decisiones a través de la medición de resultados, ofrece una serie de ventajas que no son posibles si no hemos prestado atención a la analítica web. Herramientas populares, como las proporcionadas por el buscador Google o incluso redes sociales como Facebook, nos ofrecen estadísticas muy completas sobre los diferentes aspectos relacionados con el área del marketing online.
Gracias a todos los datos recopilados, clasificados y correctamente interpretados, podemos determinar qué es lo que realmente está funcionando y dándonos buenos resultados. Al mismo tiempo, nos permite corregir aquellos aspectos que estén siendo negativos para los intereses de nuestro negocio.
Análisis para acertar en la toma de decisiones
Como ya hemos dicho, la analítica web es clave para acertar en la toma de decisiones. Pero, ¿qué datos pueden ser interesantes para mejorar el rendimiento de nuestro negocio?. Cuando accedemos a herramientas de análisis, tenemos en nuestra mano la oportunidad de estudiar el comportamiento de los usuarios cuando acceden a nuestras plataformas (sitio web, blog corporativo, redes sociales, etc.)
Algunas métricas principales a las que tendremos acceso son el número de visitantes a las diversas páginas de nuestras plataformas, tiempo de permanencia, tasa de rebote, número de páginas vistas, etc. Todo ello, se puede clasificar de diversas formas, ya que podemos ordenarlo por plazos determinados (24 horas, semanas, meses, etc.), procedencia del visitante, edad, sexo, etc.
Pero la analítica web va mucho más lejos, ya que nos permite saber a través de qué medios el usuario toma un primer contacto con la empresa, el lugar del sitio web por donde ha ingresado o en qué momento del proceso de conversión se producen un abandono no deseado. La analítica web permite obtener datos sobre estos aspectos y muchos otros, ya que hoy día es posible medir prácticamente cualquier acción realizada por un usuario.
La complejidad aumenta en base a lo que queramos profundizar en las labores de análisis web. Por ello, la especialización en este campo se vuelve necesaria y contar con analistas expertos nos permite acertar en la toma de decisiones, a la hora de crear estrategias que nos ayuden a mejorar el rendimiento de nuestro negocio.
Imagen: Pixabay