Claves para posicionar el sitio web con contenidos textuales

Posicionar contenidos textuales

Dentro de las estrategias de marketing de contenidos, nos encontramos con múltiples formatos y diversos canales para captar a la audiencia, comunicarnos con ella y generar leads de cara a aumentar la conversión de nuestro negocio online. Hoy día, determinados contenidos audiovisuales son muy demandados por los internautas, pero no podemos olvidarnos de los contenidos textuales, ya que nos ofrecen una serie de ventajas que aún están fuera del alcance de otros formatos populares. En este artículo queremos darte las claves para posicionar el sitio web a través de contenidos textuales.

LOS CONTENIDOS TEXTUALES PARA EL POSICIONAMIENTO

Empieza a ser habitual encontrar vídeos entre los resultados de búsqueda de los usuarios, cuando realizan consultas en los buscadores populares como Google. Esto es muy positivo para aquellos negocios que han basado sus estrategias de contenidos en vídeoblogs, youtube, vimeo, etc. Sin embargo, para todos aquellos cuyo contenido informativo se sigue centrando en el texto, es importante prestar atención a las estrategias empleadas para su posicionamiento.

A día de hoy, el texto es lo que mejor entienden los robots que buscan información en los diferentes sitios web de Internet. Por ello, la utilización de estrategias adecuadas para su confección y posterior publicación, es tan importante de cara a alcanzar buenas posiciones en los diferentes motores de búsqueda.

CLAVES PARA EL POSICIONAMIENTO DE CONTENIDOS DE TEXTO

Palabras clave

Las palabras clave de nuestro sitio web, blog, etc., van a determinar cómo aparecemos en buscadores. Es importante tener claro de antemano esta cuestión y trabajar las palabras clave de manera correcta.

Una palabra clave debería aparecer tanto en el título como en el texto de nuestras publicaciones. Para un mejor posicionamiento, es aconsejable que aparezca en lugares determinados. En lo que se refiere al título, es mejor que aparezca al principio y en lo referente al texto, no debe faltar en el primer párrafo.

Para determinar la densidad de palabras clave, podríamos decir que sería correcto que estuviera entre el 1% y el 3%, siendo este superior al añadir variaciones de la palabra principal, algo bastante aconsejable para conseguir que la publicación resulte lo más natural posible.

Estructuración de los textos

Dentro de una publicación, también se valora una correcta estructuración de los contenidos. Añadir subtítulos es beneficioso, al igual que añadir a algunos de ellos la palabra clave o alguna de sus variantes. En lo referente a los párrafos, es conveniente no hacerlos demasiado largos, utilizando alrededor de 200 palabras como máximo en cada uno de ellos.

Metadescripción de las publicaciones

La mayoría de las plataformas de gestión de contenidos permiten añadir una metadescripción general para el sitio web y para cada una de las publicaciones, páginas o categorías del mismo. Esto será lo que aparezca como descripción de nuestra publicación, cuando un usuario realice una búsqueda y aparezcamos entre los resultados. Es vital tenerlo en cuenta para crear un texto que capte su atención e le incite a abrir la publicación.

INFORMACIÓN CLARA Y RELEVANTE

Además de todos estos aspectos que podemos considerar técnicos, el contenido es al fin y al cabo lo que va a aportar valor al usuario y lo que hará que se cumplan nuestros objetivos de captación de leads. Debemos ser lo más claros y concisos posibles y por supuesto, la información debe ser relevante para el usuario, de lo contrario puede que descarte nuestro sitio web en futuras ocasiones.

TIPOS Y TAMAÑOS DE LETRA

Dentro del texto, podemos resaltar palabras clave e información relevante con diferentes tipografías o tamaños de letra, negritas o colores diferentes. En cualquier caso, la letra tiende que tener un tamaño aceptable para la lectura por cualquier persona, tendiendo esta a ser lo más simple y redondeada posible.

Existen otros muchos aspectos que podríamos tener en cuenta. En general, estos son muy fáciles de aplicar si no tenemos conocimientos referentes a código web, ofreciendo una correcta estructuración de los contenidos textuales, tanto para facilitar la lectura al usuario como para posicionar nuestro sitio web en los buscadores populares de Internet.

Imagen: Flickr

Ready to take your marketing to new heights?

Speak with an Expert to Discover Your Customized Roadmap for Growth

¿Listo para llevar tu marketing al siguiente nivel?

Contáctanos y evaluamos tu proyecto sin compromiso.

share this article:

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están
marcados con *

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están
marcados con *


    [_remote_ip]

      DEJA UNA RESPUESTA​

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están


      © 2023 TRAZADA MARKETING – A QDQ GROUP COMPANY