En los últimos tiempos, el mundo del marketing ha sufrido una transformación que busca principalmente mejorar aquellos aspectos relacionados con la experiencia de cliente. De esta forma, hemos avanzado hasta el SEO holístico, que coloca al usuario en el centro de toda estrategia o acción en Internet, tratando de entender el entorno en el que se desarrolla su día a día para ofrecer contenidos adaptados a sus necesidades. En este artículo vamos a mostrarte las bases del SEO holístico, para que puedas posicionar tu web en 2017.
Cómo hemos dicho, el SEO holístico trata de ofrecer la mejor experiencia de cliente o usuario y para ello tenemos que centrarnos diferentes aspectos como los contenidos, navegación, usabilidad, entorno social, etc. A continuación te hablamos de todo ello.
Contenidos
A la hora de crear contenidos para posicionar nuestro sitio web, debemos dejar de centrarnos únicamente en los buscadores. El posicionamiento de palabras clave sigue siendo importante pero los contenidos cobran cada vez más valor, siempre que estos sean realmente útiles para el usuario.
Antes de crear dichos contenidos para tu sitio web, analiza los hábitos y preferencias del consumidor de Internet e intenta ponerte en su lugar para adaptar tus publicaciones a las necesidades reales. Debes conocer el lenguaje que utiliza tu audiencia objetiva, con el fin de ofrecer contenidos fácilmente entendibles y que consigan acercarte de una forma más directa al usuario.
Los contenidos originales que te diferencian de la competencia son buenos para el posicionamiento y para crear imagen de marca, pero nunca deben poner en riesgo la calidad de los contenidos que publicas en tu sitio web.
Navegación y usabilidad
La calidad de un sitio web no se define solo por sus contenidos. Es preciso tener en cuenta la correcta navegación y usabilidad por las distintas páginas y apartados de dicha plataforma. En la actualidad, es preciso ofrecer un diseño atractivo y que se adapte a todo tipo de dispositivos, una velocidad de apertura óptima y la confección de menús y categorías fáciles de usar.
Por último, debemos evitar las ventanas emergentes que interfieren en los contenidos principales y revisar con frecuencia las actualizaciones de buscadores como Google, ya que estos nos marcan las directrices para posicionar sitios web de calidad, en base a las preferencias de los consumidores.
Web Social
Los sitios web deben ser sociales y esto implica un acercamiento más directo al consumidor. En este sentido, las redes sociales son plataformas que nos proporcionan lo necesario para interactuar con nuestras comunidades. Creando publicaciones de calidad en dichos medios, es fácil que se compartan nuestros contenidos. A su vez, nos permite responder a las preguntas de los usuarios, resolver sus dudas, etc.
La integración de las redes sociales en nuestro sitio web nos ayuda a generar tráfico y aumentar la interacción con nuestros contenidos. Es por ello que son medios perfectos para poner en práctica nuestras estrategias de SEO holístico, ya que dicha interacción nos permite conocer más a fondo al usuario y trabajar de forma eficaz en mejorar la experiencia de cliente.
Imagen: Flickr