Atrae tráfico web geolocalizado a tu tienda física

Si tu negocio cuenta con establecimiento físico, necesitas atraer tráfico web geolocalizado. Tus estrategias de posicionamiento, deben ir dirigidas a captar la atención de tus audiencias objetivas, aquellas entre los que se encuentran tus futuros clientes potenciales. Esto significa que necesitamos ser visibles y atraer hasta nuestro sitio web, a los consumidores que se encuentran dentro del área de acción geográfica de nuestra tienda física. La optimización del marketing online es prioritaria en este sentido, garantizando un mayor interés en nuestro negocio por el factor proximidad y aumentando las probabilidades de crecimiento de la tasa de conversión. En este artículo, te enseñamos a atraer tráfico web geolocalizado.

Cómo atraer tráfico web geolocalizado

Contenidos web

Para atraer tráfico web geolocalizado, la optimización del sitio web y sus contenidos es clave. Contando con una plataforma bien desarrollada y diseñada, adapta a todo tipo de dispositivos de conexión, ágil, fluida e intuitiva, existen algunos factores que van a ayudarnos a posicionar nuestro sitio web o blog corporativo a nivel local. Entre ellos, prestaremos atención a la url y título principal. Incluir en ellos los términos adecuados que determinen nuestra localización (pueblo, ciudad, provincia, etc.), estamos ayudando a los motores de búsqueda a mostrarnos cuando un internauta necesita información a nivel local. Pero estos no son los únicos factores que ayudan al posicionamiento. Los títulos de las publicaciones, las palabras clave utilizadas en los textos o incluir los atributos necesarios en imágenes y vídeos, aportan un extra a la hora de atraer tráfico web geolocalizado.

En lo referente a los contenidos web, también es necesario incorporar en nuestras páginas toda la información referente a la ubicación y contacto de nuestro establecimiento físico. Es decir, nombre de marca, dirección, teléfono, correo electrónico y otros como descripción de negocio, etc. No sólo son convenientes para ayudar al consumidor a determinar la ubicación, también van a ayudarnos a atraer tráfico web geolocalizado a través de otras plataformas que ahora te vamos a mostrar.

Plataformas de geolocalización

Un alto número de búsquedas locales se llevan a cabo a través de plataformas de geolocalización. Los principales buscadores como Google, Yahoo, Bing, etc., cuentan con sus propios mapas para mostrar al usuario establecimientos físicos, cercanos y acordes con sus intereses. Es importante que los datos mencionados anteriormente (ubicación y contacto) se añadan en dichas plataformas de igual manera en que aparecen en el sitio web o blog corporativo. De esta forma, el motor de búsqueda no encontrará discrepancias y posicionará nuestro negocio en un lugar visible para ser encontrados por las audiencias.

Para poder controlar la forma en que aparecemos en plataformas como Google Maps (la más popular), es preciso registrar nuestro negocio y abrir una ficha de empresa en Google My Business. De esta forma, tendremos acceso a múltiples funciones que nos ayudarán a atraer tráfico web geolocalizado a nuestro establecimiento. Estas plataformas, nos permiten incluir datos relevantes de nuestro negocio, acceder a estadísticas o publicar actualizaciones que nos permitirán mantener un posicionamiento óptimo. Como ya hemos comentado, las estrategias de posicionamiento a nivel local, pueden ayudarte a mejorar la tasa de conversión y situarte como marca referente dentro de tu área geográfica de acción.

Imagen: Freepik

COMPARTIR ESTE ARTICULO:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.