Dado que la Analítica web consiste en medir la actividad registrada en un site desde diferentes parámetros, se hace necesario contar con herramientas que nos ayuden a la extracción de datos y posterior análisis de dicha información. Por ello, existen en el mundo online diferentes herramientas, en ocasiones gratuitas y en otras de pago, que nos ayudarán a este cometido. Hoy conoceremos algunas de las herramientas imprescindibles para la analítica web.
Google Analytics
En primer lugar, destacamos la más habitual para todo tipo de empresas: Google Analytics. Esta herramienta es gratuita y ofrece todo tipo de datos relativos a los usuarios que entran en nuestra web, tanto de sus características como del comportamiento que realizan en el site: de dónde proceden, qué páginas visitan, cuánto tiempo están en la web, si son usuarios nuevos y el porcentaje de rebote, que es una tasa que mide si un usuario ha navegado por la web o solo ha visitado una página pero no ha realizado más clics. Además, Google Analytics permite opciones como la de crear segmentos avanzados, con el fin de aislar subconjuntos de tráfico para el análisis de esta información.
Mixpanel
Esta herramienta, que también tiene versión gratuita, es muy cómoda para analizar tu embudo de conversión y el ratio en varios clics. El objetivo de Mixpanel es también optimizar las estrategias online y las diferentes acciones llevadas a cabo, tanto en la web como en los dispositivos móviles. Entre las variables que utiliza esta herramienta están: embudos (pasos en los que los usuarios dejan la acción que están realizando), segmentación (diferenciar por dieferentes propiedades), retención (frecuencia con la que los usuarios hacen una determinada acción), fórmulas (permite realizar operaciones) y notificaciones (permiten enviar emails, mensajes y notificaciones en determinados parámetros).
Clicktale
Basada en la experiencia de cliente, Clicktale se centra en procesos de la web desde el punto de vista de la conversión. Así, se puede analizar la navegación del usuario, viendo su experiencia en todo momento, conocer hacia donde dirige el ratón o dónde deja la actividad que estaba realizando. Fundamentalmente ayuda a analizar el comportamiento de los usuarios para luego poder tomar decisiones y optimizar la actividad.
Piwik
Otra herramienta que puede ofrecernos mucha utilidad, sobre todo por una función: sus informes de rendimiento en tiempo real. En cuanto a los datos que ofrece Piwik, son muy similares a los de Google Analytics, pudiendo personalizar el panel de control y posteriormente poder analizar las cifras. También es interesante porque permite establecer alertas personalizables en las que se avisa por mensaje de texto e, incluso, Whatsapp.